Especial CIPER/Académico: un aporte para participar en el debate constitucional
Destacados del especial
  
  21-01-2021
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Poder empresarial en Chile: ¿Qué sabemos de él y qué podemos esperar para el proceso constituyente?
  
  
  09-01-2021
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Faltas graves a las exigencias investigativas básicas. Respuesta a una columna de Daniel Chernilo
  02-01-2021
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Elección de constituyentes: cómo y por qué el sistema electoral limita los cambios y premia a los que se unen
  
  Publicaciones
  
  26-12-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Cómo terminar con el lugar privilegiado de la educación privada en Chile
  24-12-2020
ENTREVISTA A RUTH OLATE, EX PRESIDENTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR
“Si soy elegida convencional, una de mis luchas será que se reconozca el trabajo precario en todo Chile”
  
  14-12-2020
ENTREVISTA A ALICIA MUÑOZ, DIRIGENTA DE ANAMURI, SOBRE PRECARIEDAD LABORAL Y PROCESO CONSTITUYENTE
“Una nueva Constitución tiene que contemplar sindicatos interempresa para trabajadoras temporeras”
  
  30-11-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
¿Qué ideas unen a la derecha del Rechazo y del Apruebo de cara a la convención?
  
  23-11-2020
CIPER ACADÉMICO / INFORME
La influencia de “cuentas anómalas” en el debate sobre escaños reservados en Twitter
  10-11-2020
CIPER ACADÉMICO / INFORME
Encuesta Ipsos-Espacio Público: chilenos adhieren a expertos (en abstracto) y rechazan a políticos concretos
  09-11-2020
CIPER ACADÉMICO / ANÁLISIS ELECTORAL
Partidos en modo electoral, ciudadanía en modo constituyente
  
  05-11-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Lo que está en juego en la batalla por los escaños reservados: el poder político indígena autónomo
  04-11-2020
CIPER ACADÉMICO / ANÁLISIS ELECTORAL
¿Por qué las comunas del sur participaron menos en el plebiscito? Testimonios de lugares donde la épica no llegó
  04-11-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
¿Puede servir una Constitución para enfrentar la desigualdad de género?
  02-11-2020
CLAUDIA HEISS, POLITÓLOGA DEL COES:
“Si no se le da voz a la ciudadanía para influir en los contenidos de la nueva Constitución, eso puede ser explosivo”
  
  31-10-2020
CIPER ACADÉMICO / ENTREVISTA: KATHYA ARAUJO, SOCIÓLOGA, PSICÓLOGA Y DIRECTORA DEL NUMAAP
“El modelo con el que la elite controlaba la sociedad ha dejado de funcionar”
  
  28-10-2020
CIPER ACADÉMICO / ANÁLISIS ELECTORAL
Participación electoral en el plebiscito. Lecciones para el proceso constituyente
  26-10-2020
CIPER ACADÉMICO / ANÁLISIS ELECTORAL
El problema de las tres comunas: cómo evitar que las elites dominen la constituyente
  24-10-2020
POR UNA CONSTITUCIÓN REPUBLICANA PARA CHILE (II)
Dos rieles para que la Constitución no sea una traba: instituciones fuertes y participación ciudadana activa
  23-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
La educación que se necesita instalar en la Nueva Constitución chilena
  23-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
El poder emancipatorio de los derechos sociales en una nueva Constitución
  23-10-2020
PERSONAS COMUNES EN MOVILIZACIONES EXTRAORDINARIAS (III)
Las heterogéneas voces del Rechazo
  23-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
¿Es usted un o una extranjera interesado en saber qué pasa en Chile este domingo? Lea aquí
  
  
  21-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Pensando una nueva agenda para los pueblos indígenas a partir de la encuesta CIIR
  
  19-10-2020
SERIE: PERSONAS COMUNES EN MOVILIZACIONES EXTRAORDINARIAS (II)
La política de la calle de cara al plebiscito
  17-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
La red social Twitter y el proceso constituyente: el caso de las cuentas anómalas
  
  13-10-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Quiénes son (y qué expectativas tienen) los que aprueban o rechazan
  
  
  29-09-2020
ENTREVISTA A ESTEBAN LÓPEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CEPR, UAI:
“La pandemia se va a volver a instalar y los planes que están implementándose no van a dar abasto para que las empresas no quiebren”
  27-09-2020
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Hacia una Convención Abierta: participación ciudadana en el proceso constituyente
  
  24-09-2020
El escamoteo constitucional
  
  10-09-2020
Serie: Por una Constitución republicana para Chile (I)
La crisis de los ciudadanos neoliberales
  
  
  
  
  14-08-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Cuál debe ser el rol del Congreso en el gasto público? Reflexiones y perspectivas para la discusión constitucional
  
  
  
  30-07-2020
El desacople
  
  
  21-06-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
El primer constitucionalismo chileno: lecciones para la discusión actual
  19-05-2020
DESAFÍOS PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A PARTIR DE RECIENTE ESTUDIO DEL CIIR:
Pandemia, pueblos indígenas y reconocimiento de derechos
  10-05-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
La Constitución debe ser legítima. Pero, ¿qué significa exactamente eso?
  
  
  
  28-02-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Reinterpretando la subsidiariedad: por qué la Constitución puede ser compatible con los derechos sociales
  
  30-01-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Por qué la derecha se resiste a tener una Convención Constitucional Paritaria
  29-01-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Yendo de la calle al cabildo: vías para un proceso constituyente popular
  
  
  
  
  08-01-2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Condiciones para un proceso constituyente legítimo en el mundo indígena
  
  
  30-12-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Todo sobre el mecanismo paritario que puede transformarnos en ejemplo mundial de inclusión de las mujeres
  28-12-2019
Estamos bien en el Senado los 33
  
  
  
  
  16-12-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Fake news y uso de datos personales: cómo proteger el proceso constituyente de la manipulación digital
  
  
  
  
  
  
  28-11-2019
Un acuerdo insuficiente
  
  
  28-11-2019
Debate Constitucional
¿De qué democracia hablamos? Respuesta a la carta de los 145 intelectuales
  
  25-11-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Cómo se regula un proceso constituyente democrático? Lo que indica la experiencia internacional
  
  
  
  
  
  15-11-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Hacia el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar
  
  
  13-11-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Cambio constitucional en el Chile postransición: refundar o arreglar lo que tenemos
  13-11-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Cómo la despolitización y marginación, promovida por la Constitución del 80, hoy nos pasa la cuenta
  
  
  11-11-2019
OPINIÓN DEL LECTOR
Por un cambio constitucional que no le dé la espalda a la ciudadanía: una respuesta al profesor Correa
  11-11-2019
COLUMNA DE OPINIÓN
Olvide algoritmos y atajos: no saldremos de esta crisis sin deliberación política
  
  
  
  01-11-2019
Columna de opinión del académico Claudio Gutiérrez
Sobre el momento que vivimos: la visión de un científico
  
  30-10-2019
OPINIÓN DEL LECTOR
Carta del Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política UC: Chile necesita una nueva Constitución
  
  04-12-2015
LOS ESCENARIOS QUE SE ABREN ANTE UN EVENTUAL FALLO ADVERSO
Gratuidad amenazada: Los riesgos que corre el proyecto emblemático de Bachelet en el TC