Ir arriba

Comentarios (4)

Sofía | 15.08.2020
Marcela, ¿De que otra manera es posible es asegurar la paridad? ¿Que propones? Porque básicamente y según lo que pienso, cuando se intenta reemplazar al elector o al integrante menos votado por el escaño en desventaja, lo que se impulsa ahí o la razón que podría estar detrás de esa iniciativa, es entender que quien recibe bajas votaciones tampoco es muy representativo que digamos, y lo que se intenta entonces, es darle ese espacio a la equitatividad de géneros. Porque esa persona que recibió pocos votos, quizá no va a significar una gran diferencia en la totalidad. Eso al menos entiendo yo.
Marcela Figueroa | 08.06.2020
He llegado a la conclusión de que nuestro país perderá la democracia,y la perderá por la paridad. Que pasaría con los escaños impar, ah meter la mano en la urna. toda vez que el resultado obtenido, después de realizada la votación, es corregido para alcanzar la paridad de género, alterando con ello la voluntad democrática ya expresada. La legitimidad se pierde, y la representatibidad de la ciudadanía donde la dejamos. Lo que se requiere es promover la participación femenina(de acuerdo) pero, no a costa de torcer la voluntad democrática..
Juan Galleguillos Z | 05.06.2020
Gracias por el análisis comentado. Es claro que el Proceso Constituyente iniciado por la Presidenta Bachelet quedó en solo eso, proceso, pero contribuyó a reemplazar la falta de Ed. Cívica, provocando amplias discusiones, para canalizar la inquietud social y la falta de discusión política. Hoy estamos ante un nuevo proceso, mas concreto, que deberá encaminar nuestra discusión de qué país queremos para todos los chilenos.
luis | 26.11.2019
" No es aplicable cuando la constitución debe reemplazarse en el contexto de INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS preexistente " La pregunta es; las instituciones que actúan en nuestra sociedad son verdaderamente democráticas son representativas . En la ultima elección presidencial sufrago menos del 40% del padrón electoral ,segundo existe un tribunal constitucional que es designado prácticamente a dedo; el dinero en la política por parte de las grandes empresas muchos representante del senado y cámara fueron electos con esas practicas corruptas, la lista es larga lo que da como resultado final que las instituciones en nuestro país están lejos de ser democráticas . Si bien es cierto que es bueno considerar experiencias de AC pasadas o en otros países de la región es la oportunidad de construir lo nuestro, sobre todo con participación. Basta de expertos o iluminados. Gracias
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones