Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Niños bajo el cuidado del Servicio de Protección (ex-Mejor Niñez) se ven obligados a vivir en centros psiquiátricos tras ser dados de alta

RESIDENCIAS EN LAS QUE VIVÍAN NO LOS RECIBEN DE VUELTA POR FALTA DE CUPOS O PORQUE TIENEN PERFILES COMPLEJOS

Niños bajo el cuidado del Servicio de Protección (ex-Mejor Niñez) se ven obligados a vivir en centros psiquiátricos tras ser dados de alta

Por Camila Ginouves y Martina Adasme

A pesar de estar en condiciones de alta médica de centros psiquiátricos, niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ex-Mejor Niñez) se ven obligados a permanecer en estos recintos, no por motivos de salud, sino por problemas estructurales en las residencias. El déficit de cupos, la falta de residencias especializadas, junto al cierre de algunas de estas, y el rechazo a recibir jóvenes con problemas de salud mental, han dejado a algunos menores atrapados en un limbo institucional, sin el entorno necesario para su adecuada recuperación y desarrollo. El siguiente reportaje fue elaborado por alumnas de Periodismo de la UC y ha sido seleccionado como finalista del Premio Periodismo de Excelencia 2024, en la categoría universitaria.

ACTUALIDAD Ver Todos
Con fondos públicos: diputado Alinco finiquitó a asesor con $11,7 millones, a los cuatro meses lo recontrató y aumentó su sueldo

PARLAMENTARIO DIJO A CIPER QUE FUE DE MUTUO ACUERDO PORQUE EL ASESOR TUVO UN PROBLEMA PERSONAL

Con fondos públicos: diputado Alinco finiquitó a asesor con $11,7 millones, a los cuatro meses lo recontrató y aumentó su sueldo

Por Paulina Toro

A petición del diputado René Alinco (Ind), el abogado y asesor del parlamentario, Rodrigo Álvarez, recibió en octubre de 2024 un finiquito por $11,7 millones que pagó la Cámara. Cuatro meses después, en febrero de 2025, Alinco decidió recontratarlo y aumentar en $1 millón su remuneración: de percibir $2,1 millones, pasó a $3,1 millones. El Congreso tiene una cláusula especial para trabajadores de este tipo y cada vez que se termina un periodo parlamentario, se finiquita a todos. Por esta razón, Álvarez ya había sido indemnizado por la Cámara en 2021, cuando recibió $7 millones por tres años de servicios. Consultado por CIPER, Alinco señaló que el finiquito fue de común acuerdo, argumentando que Álvarez tenía un problema personal.

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

“La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, del abogado Fernando Atria. Algunos de los textos incluidos en esta edición, como la serie “10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena” fueron conocidos y disfrutados por los lectores de CIPER. Ahora llegan en formato libro junto a... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y... ver mas >