Newsletter
Newsletter

icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Caso Relojes: siete efectivos de la PDI están imputados por colaborar con empresarios acusados de lavado de activos

AL MENOS DOS POLICÍAS SIGUEN ACTIVOS EN LA INSTITUCIÓN

Caso Relojes: siete efectivos de la PDI están imputados por colaborar con empresarios acusados de lavado de activos

Por Nicolás Sepúlveda, Paulina Toro y Benjamín Miranda

La figura de Marco López Spagui (Parived) prácticamente ha monopolizado el interés de la prensa y dejado en un segundo plano uno de los aspectos más oscuros de la causa que investiga el contrabando de joyas y relojes de alta gama: la participación de funcionarios de la PDI que colaboraban con los principales acusados por lavado de activos. Siete son los policías que figuran en calidad de imputados por entregar información clave a empresarios y joyeros como Domingo Jalil y Roque Donoso. En este reportaje CIPER entrega los detalles que la Fiscalía maneja hasta ahora sobre las actuaciones de estos policías, seis de los cuales también enfrentan un sumario al interior de la policía civil.

ACTUALIDAD Ver Todos
Torrealba giró 200 cheques de sus cuentas personales a funcionarios de Vitacura: les transfirió un total de $127 millones

TRASPASOS DE FONDOS SON INVESTIGADOS POR LA FISCALÍA Y SE HICIERON DURANTE 10 AÑOS

Torrealba giró 200 cheques de sus cuentas personales a funcionarios de Vitacura: les transfirió un total de $127 millones

Por Paulina Toro y Macarena Segovia

Cheques cobrados por choferes, estafetas y otros funcionarios municipales, forman parte de los antecedentes contenidos en las cartolas bancarias que están en poder del Ministerio Público. El exedil, imputado por fraude al fisco y malversación de caudales públicos, solía mezclar el trabajo municipal con sus finanzas personales. Según declaró Luis Jara, chofer de la municipalidad, cada semana recibía dinero en efectivo del alcalde que debía depositar en las cuentas del entonces jefe comunal. Según los antecedentes que figuran en manos de la Fiscalía, Jara además recibió de Torrealba 68 cheques a su nombre entre 2014 y 2021, por un total de más de $52 millones.  

Los secretos del imperio de Karadima

Los secretos del imperio de Karadima

Poco antes de que el Vaticano condenara a Fernando Karadima por abusos sexuales, dos obispos chilenos viajaron hasta Roma para reunirse con el ex secretario de Estado vaticano, Angelo Sodano, uno de los hombres más poderosos de la curia. Su misión: impedir que Karadima fuese declarado culpable. La gestión fue... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

El texto es fruto de una larga investigación realizada por Mónica González, Juan Andrés Guzmán, Juan Pablo Figueroa y Gregorio Riquelme. Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011:... ver mas >