Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Se eleva el número de migrantes de Ecuador, Chile y Perú que atraviesan el Darién

Se eleva el número de migrantes de Ecuador, Chile y Perú que atraviesan el Darién

Por Bianca Padró Ocasio

Desde el 2020, el número de personas de Ecuador, Perú, Chile, Brasil y Colombia que arriesgan sus vidas buscando atravesar la peligrosa geografía de la zona conocida como el Tapón del Darién se ha incrementado de manera considerable. Solo entre enero del 2020 y julio de este año 163.124 ciudadanos de estos cinco países han tomado esta ruta con el fin de llegar a Estados Unidos. Esta cifra representa la mitad de todos lo migrantes que han cruzado esta selva.

ACTUALIDAD Ver Todos
Caso luminarias: principal imputado en Puente Alto demandó a corporación municipal por "daño moral" y pide $67 millones

El CERCANO ASESOR DEL ALCALDE CODINA, CHRISTIAN GORE, ALEGA "DESPIDO INJUSTIFICADO"

Caso luminarias: principal imputado en Puente Alto demandó a corporación municipal por "daño moral" y pide $67 millones

Por Paulina Toro

En la tutela laboral presentada el 27 de julio pasado, el exadministrador municipal de Puente Alto, Christian Gore, acusa que fue despedido porque su nombre figura en el caso luminarias, donde está imputado, y no por necesidades de la empresa, como dice su carta de desvinculación. El abogado fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado, luego de que la fiscalía detectara en sus cuentas corrientes 66 depósitos en efectivo por un total de $203 millones, transferidos en fechas cercanas a la tramitación de la licitación de las luces led en la comuna. En su acción judicial explica que ha padecido “intensos sentimientos de rabia, frustración, tristeza, crisis de angustia y pena”, tras su salida de la municipalidad.

CARTAS Ver Todos

CARTAS: DL 701 y marco forestal

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

“La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, del abogado Fernando Atria. Algunos de los textos incluidos en esta edición, como la serie “10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena” fueron conocidos y disfrutados por los lectores de CIPER. Ahora llegan en formato libro junto a... ver mas >

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

El texto es fruto de una larga investigación realizada por Mónica González, Juan Andrés Guzmán, Juan Pablo Figueroa y Gregorio Riquelme. Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011:... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >