Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Nueva política del Minsal pretende normar al menos 25 terapias complementarias reconocidas por ese ministerio que no están reguladas

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS QUE SE OFRECEN EN LA RED PÚBLICA DE SALUD NO ESTÁN NORMADAS

Nueva política del Minsal pretende normar al menos 25 terapias complementarias reconocidas por ese ministerio que no están reguladas

Por Pixel 25 y Francisca Soto

Tras el lanzamiento de la Política de Medicina Complementaria del Minsal, en octubre pasado, quedó en evidencia que hay 25 terapias complementarias que son reconocidas por esa cartera y que se ofrecen en la red de salud pública, pero que aún no están reguladas. Desde la publicación de un decreto en 2005, que reglamenta la medicina alternativa, solamente tres terapias han sido normadas: acupuntura, homeopatía y naturopatía. Según el ministerio, el 77,89 % de las atenciones individuales y el 100 % de las prestaciones grupales realizadas con terapias complementarias correspondieron a modalidades no reguladas. Las prestaciones por terapias complementarias en el sector público son miles por año, e instituciones como el cuestionado policlínico de Iquique en que se ofrecía sanación cuántica, son realidad en diversos servicios de salud del país. Este reportaje fue realizado por el nuevo sitio de periodismo Pixel25 y CIPER lo pone a disposición de sus lectores.

ACTUALIDAD Ver Todos
Tribunal remite a Fiscalía Centro Norte denuncia contra presidente Boric por gestiones para comprar la casa de Allende

LA ACCIÓN PENAL ES POR FRAUDE AL FISCO Y FUE INTERPUESTA POR FUNDACIÓN QUE LIDERA MILITANTE DEL PARTIDO REPUBLICANO

Tribunal remite a Fiscalía Centro Norte denuncia contra presidente Boric por gestiones para comprar la casa de Allende

Por Paulina Toro

La denuncia se presentó en contra del mandatario y de todos aquellos que resulten responsables de un posible delito de fraude al fisco, luego de que el gobierno intentara comprar una propiedad de la familia Allende, dos de cuyos propietarios son la senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago envió la denuncia a la Fiscalía Centro Norte, liderada por Xavier Armendáriz, quien debe designar al fiscal que se hará cargo del caso. Desde el Ministerio Público informaron a CIPER que en las próximas horas se tomará una decisión sobre quién asumirá la investigación. No se descarta que, dado que se trata del Presidente de la República, se designe a un fiscal regional para llevar a cabo la indagatoria.

Los secretos del imperio de Karadima

Los secretos del imperio de Karadima

Poco antes de que el Vaticano condenara a Fernando Karadima por abusos sexuales, dos obispos chilenos viajaron hasta Roma para reunirse con el ex secretario de Estado vaticano, Angelo Sodano, uno de los hombres más poderosos de la curia. Su misión: impedir que Karadima fuese declarado culpable. La gestión fue... ver mas >

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Este libro reúne nuestros reportajes de mayor impacto publicados desde 2015 y muestra cómo se fue incubando, sin que la elite político-empresarial tomara nota, el malestar y descontento de la ciudadanía que culminó en la revuelta de octubre de 2019. “Lo mejor de CIPER” condensa, en este cuarto volumen, reportajes... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >