DESDE JUNIO DE 2024 LAS CUENTAS INCLUYEN UN COBRO PARA COSTEAR ESAS INDEMNIZACIONES
Cortes de luz: compensaciones para los clientes son financiadas por los mismos usuarios

21-07-2025
Si una familia paga una cuenta de luz de $100 mil mensuales, de ese monto se destinan $520 a financiar las compensaciones que los usuarios reciben en caso de que sufran un corte de electricidad. Cuando se produce una interrupción del suministro, la ley obliga a las empresas distribuidoras a hacer un descuento al cliente en la boleta siguiente. Pero, en el último cálculo del Valor Agregado de Distribución (VAD) de 2024 –cargo fijo para mantener la red– se traspasó el financiamiento de esa obligación de las empresas a los usuarios. La Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó a CIPER que cada cliente financia las futuras compensaciones a través de dos cargos -aplicados por 21 de las 26 empresas de distribución del país- que suman un 0,52% del valor total que aparece en la boleta. Eso no está detallado en las facturas que reciben los hogares.