Ir arriba

Comentarios (1)

andrea | 21.04.2025
Muy interesante, dan ganas de tomarse un terreno a quienes no nos atrevemos a hacerlo, por vergüenza, por asumir las malas condiciones que se soportan, como el frío, la humedad, el calor. Son construcciones sin aislación y muchas de ellas se paran con materiales baratos. Sin embargo, tomas como la del cerro San Cristobal en su cara norte, tienen casas, plantas y más de un auto. Esa contradicción que se produce oscurece que la mayor parte de ellos, está viviendo en una condición por lo bajo difícil. Ahora, me pregunto yo, de las muchas personas que leen este periódico y tienen inmuebles para su arriendo, cuántas de ellas ayudan a la movilidad social y al acceso cobrando arriendo bajos, lógicos, si una pieza vale 250 o 350 mil pesos. O venden como ejemplo las casas entregadas por el minvu en programas sociales que hoy sin ni un tapujo cobran 40 ó incluso 60 millones de pesos?. Me parece que nos falta más personalidad a quienes no nos tomamos mérenos, pero vemos cómo todos están muy felices viendo la oportunidad de subir los precios a niveles absurdos, si incluso el SII retazó propiedades y ahora en la Villa Frei esos block que siempre han sido baratos y accesibles, hoy están a 85 millones, significa quintuplicar su valor solo fiscal, qué pasa entonces con el comercial?. Si desde el mismo estado a través de acciones como las hechas por el SII, directa e indirectamente se impulsa el alza de precios del suelo y de la vivienda, entonces ¿qué nos queda? Nunca me han gustado los campamentos, pero hace poco que la idea de las tomas no solo las estoy encontrando justas, sino urgentes. Porque los buenos intelectuales que leen y hacen políticas públicas, investigaciones académicas, etc. en la práctica querrán vender o arrendar al mayor precio posible, apostando al buen vivir de las personas educadas y con dinero, por lo que el resto sirve solo para estos estudios.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones