Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Correo de Australis revela que pretendía compensar sobreproducción de salmones disminuyendo cultivos en centros sin operaciones

SEGÚN EL MISMO E-MAIL EL ENTONCES SUPERINTENDENTE DE MEDIO AMBIENTE LO ACORDÓ CON LA EMPRESA

Correo de Australis revela que pretendía compensar sobreproducción de salmones disminuyendo cultivos en centros sin operaciones

Por Diego Ortiz y José Gubbins

En 2022, Australis se autodenunció por sobreproducción de 81 mil toneladas de salmónidos. CIPER tuvo acceso a un correo interno de la empresa donde se asegura que, antes de la autodenuncia, el entonces superintendente de Medio Ambiente subrogante, Emanuel Ibarra, llegó a un acuerdo con la salmonera: que compensara la sobreproducción bajando el tonelaje en centros de cultivo que, aunque contaban con permisos para funcionar, no registraban historial de producción. En sintonía con eso, en 2023 la compañía propuso compensar disminuyendo la producción de 18 centros, dos de los cuales nunca habían registrado operaciones y cinco no habían producido en al menos cuatro años. A esa fecha, ya había asumido la actual superintendenta, quien rechazó todo. “Fueron reuniones orientativas donde no se acordó ni validó ningún plan”, afirmó Ibarra. Hoy, es socio de un estudio jurídico que tiene como cliente a Australis.

ACTUALIDAD Ver Todos
Chats y antecedentes del sumario: la evidencia que revela cómo el ministro Ulloa y Hermosilla influyeron en nombramientos de jueces

SUPREMA CONFIRMÓ LA APERTURA DE UN CUADERNO DE REMOCIÓN PARA EL MAGISTRADO

Chats y antecedentes del sumario: la evidencia que revela cómo el ministro Ulloa y Hermosilla influyeron en nombramientos de jueces

Por Catalina Olate

El mismo juez que recibió cuatro veces la ayuda de Luis Hermosilla para ser nombrado en distintas cortes, ahora enfrenta una dura resolución de la Corte Suprema que lo suspendió por dos meses y le abrió un proceso de remoción. Las pruebas y testimonios recolectados en el sumario que revisó el máximo tribunal coinciden con la evidencia publicada por CIPER en 17 artículos difundidos desde abril de 2024, los que incluyen chats entre Ulloa y Hermosilla en que se ponen de acuerdo para influir en la nominación de al menos 11 cargos judiciales de relevancia. Además, el ministro le compartió al penalista información reservada sobre nombramientos de magistrados y, en la investigación interna que enfrentó, se le reprochó no haberse inhabilitado en un juicio en el que litigaba el abogado Samuel Donoso, con quien mantenía una relación cercana.

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

“El lector tiene en sus manos un libro inusual: es un comentario ilustrado e inteligente sobre la situación política chilena. Es un análisis que se atreve a ir más allá de lo evidente, de los lugares comunes, de la forma de reflexión a la que estamos acostumbrados. Juan Pablo Luna... ver mas >

Los secretos del imperio de Karadima

Los secretos del imperio de Karadima

Poco antes de que el Vaticano condenara a Fernando Karadima por abusos sexuales, dos obispos chilenos viajaron hasta Roma para reunirse con el ex secretario de Estado vaticano, Angelo Sodano, uno de los hombres más poderosos de la curia. Su misión: impedir que Karadima fuese declarado culpable. La gestión fue... ver mas >