Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Creciente impunidad: desde 2013 los casos de violencia en los estadios van en ascenso, pero disminuyen detenciones y sanciones

CIFRAS OFICIALES EVIDENCIAN DEFICIENTE PERSECUCIÓN PENAL A LAS BARRAS BRAVAS

Creciente impunidad: desde 2013 los casos de violencia en los estadios van en ascenso, pero disminuyen detenciones y sanciones

Por Cristopher Aguilera y Agustín Monsalve Palominos

Quienes actúan violentamente en los estadios, lo hacen cada vez con mayor impunidad. Las estadísticas oficiales muestran que los organismos públicos han disminuido su eficacia para perseguir a infractores de la Ley de Violencia en los Estadios, pese a que han aumentado las denuncias por este tipo de faltas en los últimos 12 años. Las detenciones de la PDI cayeron de 1,5 a 0,14 por cada investigación, mientras las causas suspendidas por el Ministerio Público van al alza y los condenados por el Poder Judicial son 60% menos que hace una década.

ACTUALIDAD Ver Todos
Caso Democracia Viva: el detalle de los argumentos de la fiscalía para presentar su acusación por fraude al fisco

ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE SOLICITÓ 10 AÑOS DE CÁRCEL PARA LOS PRINCIPALES IMPUTADOS

Caso Democracia Viva: el detalle de los argumentos de la fiscalía para presentar su acusación por fraude al fisco

Por Macarena Segovia

El fiscal Cristián Aguilar presentó al tribunal un escrito de 232 páginas en el que describe los argumentos del Ministerio Público para acusar por tres delitos de fraude al fisco a los protagonistas del caso Democracia Viva. Entre sus principales cartas están la supuesta intervención improcedente del exseremi Carlos Contreras en el proceso para seleccionar a esa fundación, porque esa elección sería una atribución exclusiva del Serviu. A esto se suma el posible incumplimiento de los requisitos por parte de la fundación para firmar los convenios. Y una supuesta coordinación entre Contreras y la diputada Catalina Pérez para convocar a la fundación, aunque en este último punto, hasta la fecha, la fiscalía no ha mostrado pruebas.

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Este nuevo volumen se incia con una de las investigaciones más impactantes del 2024 en Chile y que fue develado por CIPER: El caso audios o caso Hermosilla. Un golpe noticioso que denuncia la influencia en nombramientos judiciales y la manipulación de información confidencial, evidenciando el alcance del tráfico de... ver mas >

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >