FÁRMACO LENVATINIB CUESTA $2 MILLONES SI SE COMPRA DE FORMA PARTICULAR
“Es lo único que me hace luchar”: los reclamos de pacientes oncológicos por falta de medicamento en el Instituto Nacional del Cáncer

27-05-2025
Durante los últimos tres años la Subsecretaría de Salud Pública ha contabilizado 13 reclamos por la falta de Lenvatinib. El medicamento está cubierto por el plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) desde 2022, permitiendo que pacientes con cáncer a la tiroides en etapa de metástasis puedan obtenerlo de forma gratuita si están en Fonasa. Las quejas ocurrieron en los hospitales de Arica, del Salvador, San Borja y Van Buren, además del Instituto Nacional del Cáncer. En este último centro asistencial se registraron nueve reclamos que fueron revisados por CIPER. Quienes presentaron las quejas en el instituto, debieron esperar desde dos semanas hasta casi tres meses para recibir el medicamento. El fármaco, que cuesta $2 millones si se adquiere de manera particular, es indispensable para evitar la propagación de células cancerosas.