Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Otro viaje en crucero: ministro Simpertigue navegó con abogados Lagos y Vargas tras fallo a favor de Inmobiliaria Fundamenta

UN MES ANTES SE FIRMÓ EL DICTAMEN QUE FAVORECIÓ A LA EMPRESA QUE YA TENÍA CONTRATADOS A LAGOS Y VARGAS

Otro viaje en crucero: ministro Simpertigue navegó con abogados Lagos y Vargas tras fallo a favor de Inmobiliaria Fundamenta

Por Gabriela Pizarro y Macarena Segovia

CIPER pudo confirmar que en abril de 2023, el ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue y los abogados del consorcio CBM, Eduardo Lagos y Mario Vargas, compartieron un viaje en crucero por el Mediterráneo. El hecho se suma al viaje que ya se conocía entre el mismo ministro supremo y el abogado Lagos, un crucero que tomaron en junio de 2024, a pocos días de que el magistrado fallara a favor de CBM, obligando a Codelco a pagar más de $1.026 millones. Para abril de 2023, cuando ocurrió este nuevo viaje, la batalla judicial entre CBM y Codelco aún no llegaba a la Corte Suprema, pero sí había concluido recién otra causa que acumula similitudes con la de CBM: el caso Fundamenta, la inmobiliaria que buscaba destrabar un proyecto en Ñuñoa. Simpertigue y Ángela Vivanco votaron a favor de Fundamenta, fallo que quedó firmado el 1 de marzo de ese año, es decir, un mes antes de que el ministro y su señora, Gilada Miranda, zarparan con Lagos y Vargas por El Mediterráneo.

ACTUALIDAD Ver Todos
Arista bielorrusa: en un diálogo "pinchado" por el OS7 el conservador Yáber dijo que le entregó $1,7 millones a diputado republicano

EL PARLAMENTARIO, CRISTIÁN ARAYA, OPTÓ POR NO CONTESTAR LAS CONSULTAS DE CIPER

Arista bielorrusa: en un diálogo "pinchado" por el OS7 el conservador Yáber dijo que le entregó $1,7 millones a diputado republicano

Por Macarena Segovia, Paulina Toro y Benjamín Miranda

Al menos tres llamadas del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, interceptadas por el OS7 a inicios de octubre, indican que este mantiene una relación de confianza con el diputado republicano Cristián Araya. Yáber, quien es investigado por lavado de dinero en el caso del consorcio bielorruso, dijo en uno de los diálogos “pinchados” que le había entregado $1,7 millones al parlamentario. En otra conversación, en la que hablaba con su esposa sobre una cita en su casa con el diputado, sostuvo que en ese encuentro quería pedirle apoyo para salvar de la acusación constitucional al ahora exjuez Antonio Ulloa: “Va a ir, estamos en campaña, pero hace rato que yo me había comprometido (…). Pero, no va por eso, lo cité porque necesito amarrarlo con el tema de nuestro amigo [Ulloa], pa’ que la bancada se ponga”, dijo a su esposa. Otro “pinchazo” indica que Araya le habría proporcionado a Yáber datos sobre el diputado Daniel Manouchehri (PS), impulsor de la acusación contra Ulloa, y que el conservador los habría derivado al entonces magistrado para generar un “golpe de prensa”.

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

“La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, del abogado Fernando Atria. Algunos de los textos incluidos en esta edición, como la serie “10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena” fueron conocidos y disfrutados por los lectores de CIPER. Ahora llegan en formato libro junto a... ver mas >

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y... ver mas >

El periodismo que remece a Chile

El periodismo que remece a Chile

"Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los... ver mas >