Ir arriba

Comentarios (3)

Pablovski | 23.11.2021
He seguido de cerca este caso y he leído casi todas las investigaciones de Ciper sobre la materia. He llegado a la conclusión de que a pesar de los vanos esfuerzos del abogado Jorge Gálvez por demostrar la inocencia de Sebastián Piñera en el Congreso, justamente lo que se acredita a través de las perseverantes investigaciones de este medio es que el presidente cometió falta a la probidad en la venta de Minera Dominga, porque a pesar de que la cláusula final apareció en la firma del contrato en Islas Vírgenes, su representante en dicha operación (Nicolás Noguera), es el que figura firmando. Por lo tanto Piñera obviamente sabía de esa cláusula, y sabía también que la aprobación del proyecto minero se iba a resolver durante su gobierno, vale decir con autoridades designadas por él, como en la práctica ocurrió, con un evidente conflicto de interés. Pasará a la historia como el 1er presidente de Chile que durante su gestión privilegia sus intereses personales por sobre el bien común. Cabe señalar además que la declaratoria de área protegida en la zona del archipiélago de Humbolt, propuesta por el Ministerio del Medio Ambiente a fines del 2° período de la Presidenta Bachelet, duerme el sueño de los justos en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, entidad que durante este gobierno se ha negado a aprobar esta iniciativa.
Eduardo Hernández | 18.11.2021
Que trabajo es seguir la huella de las escrituras en una sociedad se va transformando, pasando de ltda.a S.A., variando sólo una palabra del nombre, cambiando de nombre totalmente, vendiendo, comprando partes del capital accionario a su vez aportándolo a otra, etc. Es una forma deliberada de enredar, complicar cualquier búsqueda de información y dificultar cualquier investigación. Pero, la persistencia y paciencia del periodismo investigativo de los integrantes de Ciper ha impedido q aquello ocurra. Debiera legislarse para q a toda sociedad q a lo largo de tiempo se transforme o pase a integrar otra sociedad sea obligatorio en la parte superior derecha de la primera hoja de toda nueva escritura detallar : a) Todas las sociedades en q ha participado desde su origen. b) La Notaria correspondiente y la fecha de la escritura. Ese HISTORIAL de vida de toda sociedad facilitaría cualquier investigación en caso de ser necesaria. Felicitaciones !
D P | 18.11.2021
Las regiones eliminaron sus números hace mucho tiempo. Todo lo demás está muy bien analizado. Gracias por esta investigación tan acuciosa.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones