Ir arriba

Comentarios (3)

Francisca | 17.04.2021
Agregar que pese a los índices de tráfico y consumo de drogas, el convenio SENDA GENCHI, no considera para la atención en consumo problemático de drogas, sólo es para las secciones masculinas, porque no estiman que la población sea significativa para atenderlas. Esto afecta no sólo en la continuidad de la atención de sus hijos, también tiene efectos en los niños y niñas que nacen con síndrome de abstinencia
Cesar | 16.04.2021
Es éste un problema que, además de comprometer a toda la sociedad chilena, afecte en especial al feminismo chileno? Cuál es el grado de solidaridad, asesoría legal, social, búsqueda de reinserción, protección y seguimiento a los menores abandonados..etc.?
Valentina | 15.04.2021
Una problemática que hay que visibilizar para ir avanzando a una sociedad más humana uwu. Gracias!
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones