Ir arriba

Comentarios (12)

Los millones de la Ley del Cobre que se usaron para los edificios del Ejército y la Fach | Prensa6 – "A un click de la Verdad" | | 06.11.2011
[...] La Ley Reservada del Cobre es bien clara. Los dineros provenientes del 10% de las ventas de Codelco deben destinarse a la adquisición de material bélico para las Fuerzas Armadas. O a instalaciones donde esos pertrechos se guarden o se reparen. También sus cuantiosos excedentes, que según la última cifra que detectó CIPER ascendían a US$3.000 millones. De hecho, hasta comienzos de año, su administración financiera estaba manos de una mesa de dinero instalada en el Ministerio de Defen.... [...]
LOS MILLONES DE LA LEY DEL COBRE QUE SE USARON PARA LOS EDIFICIOS DEL EJÉRCITO Y LA FACH | vision del maule | 04.11.2011
[...] La Ley Reservada del Cobre es bien clara. Los dineros provenientes del 10% de las ventas de Codelco deben destinarse a la adquisición de material bélico para las Fuerzas Armadas. O a instalaciones donde esos pertrechos se guarden o se reparen. También sus cuantiosos excedentes, que según la última cifra que detectó CIPER ascendían a US$3.000 millones. De hecho, hasta comienzos de año, su administración financiera estaba manos de una mesa de dinero instalada en el Ministerio de Defen.... [...]
Críticas al sistema secreto que confía a los bancos cerca de US$ 3 mil millones de la Ley del Cobre | Metiendo Ruido | 30.10.2010
[...] Extraido de Ciper Chile [...]
Khristian | 22.10.2010
Este país es de un club de amigos. Así de claro.
IRINEO | 21.10.2010
el banco de chile nunca devolvió los 50 mil millones de dolares que le prestó pinochet cuando vino la debacle bancaria, y ahora lo premian entregándole valores que supuestamente estarían bien resguardados, por un pillin, que buscó todas las argucias para no devolver las platas, haga ud. lo mismo, lo meten preso de inmediato. Moral, etica, donde estás.
Adolfo Wagner W. | 20.10.2010
Berthold Brecht,aprox.en 1930,dijo:No sé que es mayor delito:"robar un Banco o fundar un Banco".La sabiduría campesina dice"la culpa no es del chancho,es del que le da a comer".Ya nada me sorprende.Reconstrucción. Municipios quebrados.Y tanto mas.¿No hay mas salida para la plata que beneficiar a los bancos?
Ricardo | 20.10.2010
No es comprensible que una institución bastante precaria en conocimientos financieros maneje un volumen considerable de recursos, mientras otros organismos publicos, como los hospitales, se encuentren practicamente en la ruina. Tampoco es recomendable tanto secretismo en la forma de como se administran estos recursos, se presta para pensan que los funcionarios que laboran en este organismo pudieran recibir un trato preferencial de la banca, como por ejemplo préstamos en condiciones muy ventajosas, que un simple chileno no puede aspirar. Se requiere transparencia.
Eulalia Fons | 19.10.2010
Transparencia es necesaria. Gastos en defensa, sin los necesarios filtros y supervisión? Los hospitales dejan morir a la gente por falta de recursos. ¡Demasiada injusticia! ¡Basta!
carlos alfonso | 18.10.2010
Y una penúltima pregunta. El hecho que el manejo de esa información sea secreto en Chile, implica o garantiza que nuestros potenciales "enemigos" no tienen acceso a ella. Sería interesante saber a quienes favorece o beneficia esta situación.
carlos alfonso | 18.10.2010
Quisiera saber que se entiende por seguridad nacional en estos tiempos. Y cuanto pesa la variable de tener las supuestas armas más modernas. Un buen tema para los buenos de CIPER
gustavo | 16.10.2010
Es poco creible que se vaya a fiscalizar adecuadamente este tema de platas del cobre, herencia de la dictadura.LO que al chileno medio le parece aberrante es la cuantia de los dineros que SI SE aplicaran a gasto social, educacion u otros nos harian una vida mejor ¡AHORA!! -ya que inflar el poderio belico de Chile es una ilusion viendo a los vecinos que son mas grandes, o bien casi iguales a nosotros.¿que sacamos con dejar a nuestros hijos unas fuerzas armadas muy bonitas?-mientras algunos morimos por falta de atencion medica,de recursos o vemos que en materia educacional somos un pobre pais,etc.-
ZORRO_CULPEO | 15.10.2010
ME PARECE INCREIBLE Y DEMASIADO DESCARO EN EL MANEJO DE LOS DINEROS DE TODOS LOS CHILENOS , TENIENDO COMO EXPERIENCIA LA PÉRDIDA DE FONDOS DE LOS IMPONENTES DE CAPREDENA Y DIPRECA CON EL ROBO DE INVERLINK , Y QUÉ PASÓ ? , PUÉS NADA , NO PASÓ NADA CON LOS QUE DEBÍEN RESGUARDAR LOS FONDOS DE LOS IMPONENTES SERVIDORES Y EX SERVIDORES DE LAS FF.AA. Y CARbineros .-
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones