Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Se multiplican las criptoestafas en Chile con ofertas de rentabilidades irreales

Se multiplican las criptoestafas en Chile con ofertas de rentabilidades irreales

Por Francisca Skoknic (LaBot) y Alberto Arellano

La tentación de ganar dinero rápido y fácil es el denominador común entre quienes han sido engañados por plataformas falsas de inversión en criptomonedas. Con un modus operandi que se repite, estas empresas actúan protegidas por el anonimato que les entrega internet y las transacciones con estas monedas virtuales, lejos del alcance de la justicia chilena.

ACTUALIDAD Ver Todos
Sergio Yáber ante la fiscalía: apunta a cuatro conservadores y dos notarios que tendrían vínculos con Gonzalo Migueles

CONSERVADORES DE VIÑA, CONCÓN, TALCA Y SANTIAGO ENTRE LOS MENCIONADOS

Sergio Yáber ante la fiscalía: apunta a cuatro conservadores y dos notarios que tendrían vínculos con Gonzalo Migueles

Por Daniel Meza Riquelme, Diego Ortiz y Gabriela Pizarro

En su declaración ante los fiscales que llevan la investigación por el caso del consorcio bielorruso, el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, puso nuevos nombres sobre la mesa. La fiscalía le preguntó si sabía de otras personas que, tal como él, pudieron haber tenido algún vínculo laboral o de asesoría con Gonzalo Migueles, pareja de la exjueza Vivanco. En su respuesta, Yáber mencionó a los conservadores de Santiago, Viña del Mar, Talca y Concón. Además, habló de dos notarios que serían cercanos a Migueles y que le habrían hecho favores, como contratar a terceras personas. CIPER consultó a los aludidos quienes negaron haber pagado servicios a Migueles o realizado gestiones a petición de él.

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

“El lector tiene en sus manos un libro inusual: es un comentario ilustrado e inteligente sobre la situación política chilena. Es un análisis que se atreve a ir más allá de lo evidente, de los lugares comunes, de la forma de reflexión a la que estamos acostumbrados. Juan Pablo Luna... ver mas >

El periodismo que remece a Chile

El periodismo que remece a Chile

"Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >