
25.08.2025
¿Te gustaría saber cuáles son los sueldos de tus autoridades municipales? ¿O eres deudor del CAE y no sabes si el banco aún es dueño de tu deuda?
Los organismos públicos están obligados a responder este tipo de dudas ciudadanas a través de la Ley de Transparencia. Y en CIPER te enseñamos cómo en el taller “Ley de Transparencia para la Ciudadanía”, impartido por nuestro periodista Benjamín Miranda.
Si te interesa aprender cómo usar esta ley de forma simple y efectiva, y lo que hay que hacer si un organismo no cumple con entregarte lo que pides, no te pierdas este taller.
Fecha: martes 9 de septiembre
Horario: 19:00 a 21:00 horas, vía Zoom
Dictado por: Benjamín Miranda, periodista de CIPER
Temas a tratar
- Para qué sirve la Ley de Transparencia (N°20.285)
- Transparencia Activa y Pasiva de los organismos públicos
- Cómo realizar una solicitud vía Ley de Transparencia
- Tiempos y especificaciones de la Ley de Transparencia
- ¿Qué hacer ante la denegación de información?
- ¿Cómo denunciar si un organismo no cumple con entregar acceso a la información pública?
- El rol del Consejo para la Transparencia
- Usos ciudadanos para la Ley de Transparencia
- Un enfoque periodístico para el uso de la Ley de Transparencia
¡Tenemos cupos limitados, por lo que inscríbete lo antes que puedas!
Toda la información sobre el taller la puedes encontrar aquí: ciperchile.cl/talleres
El valor del taller es lo que puedas aportar. Como referencia, un taller de estas características podría costar sobre los $35.000, pero sabemos que en Chile la educación depende de quien pueda costearla. Si quieres participar, que el pago no sea un impedimento: aporta lo que puedas.
Inscríbete aquí con el monto que puedas aportar: ciperchile.cl/talleres/pagos.html
Si eres socio de la Comunidad +CIPER te enviaremos un correo electrónico para que puedas inscribirte sin costo.