La influencia de Hermosilla en Interior: cuatro personas que trabajaban para su oficina ingresaron al ministerio
30.08.2024
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
30.08.2024
¿Qué contamos?
María José Gómez fue jefa de gabinete del ministro del Interior, Andrés Chadwick, en el segundo gobierno de Sebastián Piñera; Gingliola Pulgar fue secretaria de Chadwick en esa época; Ximena Risco asumió como jefa de la División Jurídica de la cartera y la abogada Sofía Hamilton ejerció en esa misma repartición. Las cuatro tenían un antecedente común: todas trabajaban para Luis Hermosilla antes de ser contratadas en Interior, lo que muestra la fuerte influencia del penalista en ese ministerio, cuando lo encabezó su amigo Andrés Chadwick. El propio Hermosilla se instaló en el gabinete ministerial. De hecho, su trabajo era supervisado por María José Gómez -quien después sería Subsecretaria de Prevención del Delito-, a pesar de que ella prestó servicios para el penalista hasta febrero de 2018, a solo días de ingresar a Interior. Según las cartolas de Hermosilla, en esas fechas le transfirió $3,5 millones a Gómez por esos últimos trabajos.
¿Por qué importa?
Además de la contratación de personas de confianza de Hermosilla en el equipo de Interior, hay otros datos que muestran la influencia del penalista en ese ministerio: fue contratado en ambos gobiernos de Piñera para asesorar a Chadwick en Interior, facturando al menos $239 millones mediante pagos a su persona o a su estudio jurídico.
Los registros bancarios del penalista, recopilados por la fiscalía, también mostraron indicios de la cercanía y confianza entre Hermosilla y Chadwick: entre 2020 y 2022 el penalista realizó al menos 17 transferencias por un total de $190 millones al ex ministro, además de girarle 11 cheques por otros $36 millones. Estos registros indican que, al menos, los traspasos de dinero de Hermosilla hacia Chadwick ascienden a $227 millones.
Durante la formalización de Hermosilla se presentó evidencia de que parte del dinero con que el penalista pagó la defensa de Chadwick en 2019, cuando el exministro enfrentó una acusación constitucional, provino de Factop, empresa acusada de fraude y otros delitos. Aunque Hermosilla afirmó haber reembolsado el dinero a los propietarios de Factop, en su declaración ante la fiscalía aseguró no recordar “quién en definitiva se hizo cargo de ese gasto”.