Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos
05.05.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
05.05.2025
¿Qué contamos?
CIPER tuvo acceso a la transcripción de un mensaje de audio, hasta ahora desconocido, y una serie de chats de WhatsApp, enviados por Daniel Andrade en donde habla sobre firmar nuevos convenios con Minvu en otras regiones. En el audio, enviado a un compañero de militancia (RD), el presidente de Democracia Viva detalla los objetivos políticos que la Fundación desarrollaría en los campamentos con el trabajo financiado por el Ministerio de Vivienda (Minvu). También, mencionó la existencia de un proyecto del Frente Amplio para utilizar fundaciones que recibían fondos estatales: “El proyecto FA fundaciones”, lo llamó Andrade en ese mensaje del 24 de marzo de 2023. En el intercambio también quedó registrado que Andrade hizo gestiones ante funcionarios de Vivienda del Maule, Biobío y Atacama, para suscribir convenios como el que ya tenía funcionando en Antofagasta.
¿Por qué importa?
En el audio, Andrade sostiene que, hasta ese momento, a su juicio, las fundaciones que intervenían en este proceso -menciona como ejemplos a Techo y otra organización que dirigía el jesuita Felipe Berrios- no se preocupaban de fortalecer aspectos políticos entre los pobladores y ése, señala en la grabación, era precisamente un factor primordial para Democracia Viva: “Una coronación de eso, puede ser que haya liderazgos que se formen y todo, y ojalá esos liderazgos después militen”, dice en su mensaje.
Diversos mensajes enviados a través de WhatsApp por Daniel Andrade entre diciembre de 2022 y junio de 2023, antes de que estallara el Caso Convenios, muestran que el trabajo de su Fundación Democracia Viva en campamentos y tomas de terreno, financiado con fondos públicos, tenía un objetivo político: fortalecer al Frente Amplio (FA) en esos asentamientos precarios.