Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Al igual que José Zara, diez sentenciados por violaciones a derechos humanos cumplirán sus condenas en 2026

SEGÚN ANTECEDENTES JUDICIALES REVISADOS POR CIPER

Al igual que José Zara, diez sentenciados por violaciones a derechos humanos cumplirán sus condenas en 2026

Por Diego Ortiz, Francisca Soto y Mauricio Weibel Barahona

Aunque sus condenas terminan en 2026, estos exagentes de la dictadura podrían obtener su libertad antes, si los tribunales aceptan alguna solicitud presentada por sus abogados. Asimismo, su reclusión podría prolongarse si los jueces que los investigan los procesan por otros crímenes. Esto ocurrió en agosto con el brigadier de ejército José Zara Holger, quien salió libre tras cumplir una condena por el homicidio del general Carlos Prats en Buenos Aires, pero fue detenido dos días después por su participación en 1976 en el asesinato de Ronnie Moffitt, secretaria del excanciller Orlando Letelier. Ella y Letelier fallecieron en el atentado explosivo realizado en Washington por agentes de la dictadura.

ACTUALIDAD Ver Todos
En el último año se han realizado diligencias en cementerios de ocho regiones para la búsqueda de detenidos desaparecidos

SE HAN REGISTRADO ALGUNOS HALLAZGOS QUE SON PERICIADOS POR EL SERVICIO MÉDICO LEGAL

En el último año se han realizado diligencias en cementerios de ocho regiones para la búsqueda de detenidos desaparecidos

Por Francisca Soto y Diego Ortiz

Durante el último año, en camposantos ubicados en al menos ocho regiones del país se han realizado distintas diligencias enmarcadas en el Plan Nacional de Búsqueda. Entre ellos se cuentan los cementerios General de Santiago, de Iquique, N°3 de Playa Ancha, de Copiapó, de Pisagua, de Mulchén, de Nueva Imperial, de Valdivia y de Punta Arenas. La Subsecretaría de Derechos Humanos señaló a CIPER que en algunos casos “se han registrado hallazgos levantados por el Servicio Médico Legal para su peritaje, y esclarecer las circunstancias de desaparición de las víctimas”.

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y... ver mas >

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior

El texto es fruto de una larga investigación realizada por Mónica González, Juan Andrés Guzmán, Juan Pablo Figueroa y Gregorio Riquelme. Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011:... ver mas >

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

“El lector tiene en sus manos un libro inusual: es un comentario ilustrado e inteligente sobre la situación política chilena. Es un análisis que se atreve a ir más allá de lo evidente, de los lugares comunes, de la forma de reflexión a la que estamos acostumbrados. Juan Pablo Luna... ver mas >