Ir arriba

Comentarios (20)

María Hernández | 02.11.2025
Una vergüenza, Longueira y Meo campeones del robo sin fin, siempre habrá de dónde robar lo que puedan. Yo los expulsaría de partidos y del país.
IVAN | 29.10.2025
En resumen: El poder económico salió indemne, como siempre, los poderosos solo pagan con dinero sus faltas. El poder político manejado y supeditado al poder económico, sufrió un poco mas pero también la sacó barata. ¿Y los candidatos? Todos miran para otro lado.
Marcela | 26.10.2025
Una más de los corrupto de cuello y corbata una impotencia porque se creen superiores y son una lacra
Fernando | 25.10.2025
Nada de que asombrarse, lo asombroso es que pueden transcurrir doscientos años más y el descaro, la corrupción y la inmundicia de parte de "empresarios, políticos, jueces y fiscales" va a estar en el mismo punto en que nos encontramos, pero lo peor y me incluyo, es que nunca hacemos nada para frenarlos y que paguen.
Maximiliano | 25.10.2025
Pero rechazaron "con amor " la 1a. constitucion hecha x el pueblo.
Gustavo | 25.10.2025
Excelente recuento de Ciper. Estas mismas triquiñuelas se aplicarán a Luis Hermosilla, dilatar y agregar causas sin mérito a juicios que finalmente llegan acuerdos vergonzosos.
Jose Miguel | 25.10.2025
Me da pena ver a mi pais tomado por la corrupcion, Chile esta podrido, es un tema que lleva años y nadie le pone el cascabel al gato, la gran mayoria de nuestras autoridades roban a mansalvas y no son condenados a pesar de las pruebas,
Gustavo D. | 25.10.2025
La Gen Z, para el próximo estallido One Piece, ya debe haber tomado nota de la ubicación del congreso y de la corte suprema y sus características inflamables. Bastante corto placistas y estrechos de miras nuestros "dignatarios", como los que arderán, supuestamente, serán otros.
Nelson | 24.10.2025
Lo siento compatriotas en Chile UN PAIS SIN JUSTICIA
Luis Navarrete | 24.10.2025
Quién va apelará a la decisión de la jueza? Ministerio público, consejo defensa del estado, Sii, etc.
Karen | 24.10.2025
Lo peor de todo es que estando comprobados los delitos salieron a dar declaraciones de inocencia... Los poderes del estado hace rato están trabajando juntos, lo mismo los partidos políticos, donde todos recibieron su cuota, también acá quedó en evidencia que no es suficiente el dinero para campañas que les pasa el.estado...... que es muchísimo, además piden por el lado y ni siquiera las leyes que se hicieron corruptamente no se han derogado ni cambiado... Además el puesto de jefe del SII también lo usan para sus intereses, no confirman el cargo para evitar que logren algún avance
Fernando | 24.10.2025
Claramente, aquí hay una profunda y siniestra corrupcion de los poderes políticos, empresariales, judiciales, dentro de un juicio más, contra corruptos. Corruptos enjuiciando a corruptos = más robos e ilegalidad. En este País, nadie sufre penas y menos devuelven el dinero malversado, robado.
María Elena | 24.10.2025
Lo único que sabemos es que, aunque las amistades que los dejaron absueltos , los chilenos sabemos que no es así, siempre van a hacer corruptos y culpables por uno de tantos casos que tienen. Los Chilenos no somos tontos como piensan, lamentablemente la justicia es para ciertas clases sociales nada más.
Marta Espinosa | 24.10.2025
Como siempre los ricos y poderosos libres de todo,la justicia se llama injusticia, sólo los pobres están en la cárcel
daniel | 24.10.2025
Mientras tanto, en La Francia un expresidente ingresó a la cárcel.
Waldo | 24.10.2025
¿Alguna novedad? La (In)Justicia del Chile de una casta.
Oscar Báez Martinez | 24.10.2025
Al final el delincuente con corbata, simplemente pago con penas irrisorias los delitos cometidos, está colusión de izquierda y derecha hacen lo que quieren en el país.
Ximena | 24.10.2025 | Socio/a 1 año y 1 mes
Es el colmo e inaceptable que personeros que reconocieron todas las boletas falsas y la triquiñuelas que usaron salgan libres de polvo y paja...había muy mal de la Justicia chilena y del Ministerio Público corrompido por el poder politico
Pablo | 24.10.2025
Ladrones
Lulo di Luli | 23.10.2025
Aunque el caso SQM permitió visibilizar prácticas de financiamiento ilegal de la política y sentó precedentes sobre la relación entre empresas y partidos, esos logros iniciales se ven opacados por el desenlace judicial: la absolución total de todos los imputados tras más de una década de investigación. El resultado expone una falla estructural del Ministerio Público y deja en entredicho su capacidad para enfrentar delitos de corrupción de alto nivel. El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago fue categórico: la Fiscalía presentó un caso débil, mal estructurado y excesivamente prolongado. Más de 11 años de juicio, 560 audiencias, 219 testigos y 13 fallecidos no bastaron para sostener las acusaciones contra figuras como Marco Enríquez-Ominami, Pablo Longueira y Patricio Contesse. El tribunal cuestionó la forma en que se agruparon las causas, la calidad de las pruebas y el respeto al debido proceso. La jueza María Teresa Barrientos acusó directamente al Ministerio Público de vulnerar el derecho a la defensa. El exfiscal Carlos Gajardo, quien lideró las primeras etapas del caso, calificó el resultado como “la mayor derrota de la Fiscalía en la historia” y denunció presiones políticas que habrían asfixiado el avance de la investigación. El caso SQM, que alguna vez prometió ser un hito en la lucha contra la corrupción política, termina convertido en símbolo de impunidad. La justicia chilena, en este episodio, no logró estar a la altura de las expectativas ciudadanas ni de su mandato constitucional.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones