SALUD TAMBIÉN REGISTRA TRATOS DIRECTOS CON EMPRESA DE AMIGA DE ESA DIRECTORA
Exfuncionaria municipal de Talca acusa que directora de Salud le ofreció horas extras para que donara a campaña del alcalde: grabó audio
02.07.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
SALUD TAMBIÉN REGISTRA TRATOS DIRECTOS CON EMPRESA DE AMIGA DE ESA DIRECTORA
02.07.2025
CIPER tuvo acceso a un audio en que Marlenne Durán (RN), directora de salud de la Municipalidad de Talca, ofreció a otra funcionaria RN de esa comuna aumentar sus horas extras a cambio de aportar recursos a la campaña a reelección del alcalde, Juan Carlos Díaz (RN). En el registro, se escucha a Durán decir que había pedido a militantes del partido participar de una cena para que funcionarios de esa municipalidad colaboraran con dinero para la campaña del edil. Y luego señala: “Déjame ver si en agosto te puedo aumentar más horas y que te paguen más para ver si podí participar”. La exfuncionaria que recibió el ofrecimiento explicó a CIPER que ella decidió grabar la conversación “ya que en varias oportunidades anteriores habían pasado cosas parecidas y no contaba con pruebas”. Consultada al respecto, Durán asegura que el audio fue creado con inteligencia artificial.
Créditos imagen de portada: Google Maps
La directora de Salud de la Municipalidad de Talca y exsecretaria regional ministerial de Salud del Maule, Marlenne Durán (RN), ofreció asignar horas extras a una funcionaria que también milita en RN, a cambio de aportar dinero a la campaña del alcalde Juan Carlos Díaz (RN), quien en 2024 fue reelecto.
La conversación, ocurrida en julio de 2024, quedó registrada en un audio de 15 minutos donde se escucha a Durán hacer la propuesta. Ese diálogo fue grabado por la funcionaria -quien ya no trabaja en la municipalidad- que recibió la oferta, quien entregó el registro a CIPER solicitando el resguardo de su identidad. En la grabación se señala lo siguiente:
“¿Sabí por qué te llamo? Porque va a haber una cena, por eso me da lata pedirte a ti, pero es que tengo que pedirle a la gente que es como más del partido y toda la cuestión, para el alcalde. Y hay que poner plata”, dice.
Y agrega: “Yo sé que estay mal de plata… Ya, déjame ver si te puedo aumentar las horas, y si te puedo aumentar las horas… Porque todavía no es [la cena], va a ser a fines de agosto, entonces déjame ver si en agosto te puedo aumentar que hagai más horas y que te paguen más plata para ver si podí participar”.
Escuche el extracto del audio a continuación:
CIPER además tuvo acceso a intercambios vía WhatsApp entre Durán y la funcionaria. En estos se aborda la solicitud de dinero. “Cuánto es lo que se puede aportar, me acuerdo que me dijo que eran cerca de 300 pero se puede un poco menos?”, consultó la funcionaria el 31 de julio de 2024. El mismo día, Durán respondió “Son 230.000”.
Durán hizo llegar a CIPER pantallazos de parte de esa conversación y de otra ocurrida dos semanas después, el 14 de agosto. En esta última, la directora de salud retrocede en sus intercambios previos y le señala lo siguiente a la misma funcionaria que, según el audio, había recibido la oferta de aumentar horas extras a cambio de aportar dinero a la campaña de Díaz:
“Qué horas extras ibas a hacer, no entiendo”.
“Yo había pensado hacer una cena con funcionarios de salud para el alcalde pero finalmente no la hicimos”.
Luego advierte que funcionarias como la denunciante, no pueden optar a hacer horas extras: “No las pueden hacer funcionarios a honorarios, si se necesitan más horas hay que cambiar el contrato yo creo, pero eso solo si se necesitan las prestaciones, nunca jamás para aportes o nada de eso”.
La exfuncionaria que envió los audios a CIPER, interpuso una demanda laboral contra la municipalidad. Pero en abril pasado, optó por desistir de esa acción judicial.
CIPER revisó otros antecedentes relacionados a la Directora de Salud de la municipalidad. Según registros de Mercado Público, desde que Durán asumió en ese cargo, la empresa MFD Servicios SpA, de propiedad de una amiga suya, Paula Contardo, ha facturado más de $300 millones a la Municipalidad de Talca. Esa sociedad fue constituida en 2021 con el objeto de desarrollar actividades relacionadas a la gastronomía y banquetería, pero después amplió su giro, lo que le permitió hacer arreglos de infraestructura para varias dependencias de Salud de Talca: techumbres para Cesfam, mejoramientos de box clínicos, pavimentos para acceso a Sapu, entre otros.
Según testigos y fotografías difundidas en redes sociales, Durán y Contardo son cercanas. Sus hijos van al mismo colegio y sus cónyuges, Gerardo Ruiz y Maximiliano Arriagada –respectivamente– también son amigos: ambos juegan en el mismo club de fútbol amateur.
Por otro lado, el marido de Durán, Gerardo Ruiz, ingresó a trabajar en la Municipalidad de Pelarco en junio de 2022, asesorando a la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac). Seis meses después, MFD se adjudicó su primer contrato con Pelarco: un trato directo por $93 millones para construir baños públicos en la medialuna de esa comuna. La Unidad Técnica que gestionó aquel contrato fue, precisamente, Secplac. En total, MFD ha facturado $476 millones a la Municipalidad de Pelarco, y $226 de estos son tratos directos.
Desde su constitución en 2021, MFD ha prestado servicios a las municipalidades de Curicó, Maule, Río Claro y Villa Alegre, así como también a la Subsecretaría de Transportes y Carabineros. De acuerdo con la plataforma de Mercado Público, a estas seis entidades la empresa ha facturado en torno a los $660 millones, mientras que a Pelarco y Talca, en conjunto, ha emitido $781 millones en órdenes de compra.
Marlenne Durán fue contactada por CIPER para conocer la razón por la cual ofreció aumentar las horas extras a la funcionaria a cambio de aportes de campaña para el alcalde. En sus descargos aseguró que el audio es falso y que fue creado con inteligencia artificial. CIPER analizó con tres herramientas digitales dedicadas a detección de inteligencia artificial –Hiya Deepfake Voice Detector, AI Speech Classifier y Resemble AI Audio Deepfake Detection-, si el audio pudo haber sido creado artificialmente, pero todas las plataformas arrojaron entre un 97% y 99% de certeza que el audio es real.
La exfuncionaria que grabó la conversación relató además a CIPER cómo fue que se dio este encuentro con Durán: “Ella me citó a su oficina en la dirección comunal, en horario laboral, donde me pidió que fuera a conversar con ella acerca de trabajo”, dice. Y agrega: “Al llegar a la oficina decidí grabar antes de entrar ya que en varias oportunidades anteriores habían pasado cosas parecidas y no contaba con pruebas”.
Desde la Municipalidad de Talca, también señalaron que el audio podría ser falso: “La administración municipal desconocía la existencia de dicho audio y su contenido, a lo que se adiciona el que la directora Marlenne Durán ha señalado que dicho audio no corresponde a una conversación real (…) esta administración no ha solicitado, instruido ni autorizado a ningún funcionario o funcionaria municipal a gestionar recursos, favores o apoyos de ningún tipo y para ninguna finalidad específica” (lea acá la declaración pública completa de la Municipalidad de Talca).
Durán también fue consultada acerca de sus vínculos con Paula Contardo, dueña de MFD Servicios. En un inicio señaló que era alguien que “ubica” como “a la mayoría de las personas que trabajan acá en Talca en esa área”. Luego admitió que sus hijos van al mismo colegio y que sus respectivas parejas juegan en el mismo equipo de fútbol. Durán enfatiza que no son amigas.
De izquierda a derecha, Paula Contardo, dueña de MFD Servicios, y Marlenne Durán. Registro subido por Durán a su cuenta de Instagram.
La Municipalidad de Pelarco, en tanto, cuyo alcalde es el independiente Boris Cabrera, indicó a CIPER que se encuentra investigando las compras públicas realizadas durante la administración anterior del exedil Bernardo Vásquez (UDI), habiendo ya detectado irregularidades en tratos directos pactados con MFD Servicios. El rol de Ruiz en los negocios con Pelarco, según informaron desde la municipalidad, también se encuentra bajo investigación.
En los 15 minutos y 30 segundos que dura el registro de la reunión entre la directora de Salud, Marlenne Durán, y la exfuncionaria de la Municipalidad de Talca, que CIPER no identificará con su nombre, la mayor parte del tiempo discuten sobre fórmulas para que la trabajadora pueda aumentar su sueldo. Esto porque la funcionaria debía ausentarse del trabajo ocasionalmente para cuidar a sus hijos, lo que se refleja en descuentos a su remuneración.
Después de discutir y descartar una serie de alternativas, Durán encuentra una posible solución:
Durán: ¿Y si le pido a la Pame a que te autorice a recuperar haciendo controles?
Funcionaria: Sí, por ejemplo los sábados podría.
Durán: ¿Sí?
Funcionaria: Sábados por medio, no todos los sábados, podría sábado por medio…
Durán: Ahí yo podría dejar que recuperes, los sábados en la mañana.
Funcionaria: El año pasado lo hice así, en el verano que fueron dos o tres sábados que tuve que recuperar. Hacían controles las enfermeras el sábado.
Durán: Y si te aumentáramos esas horas y te pagáramos un poco más, ¿podría ser que trabajaras los sábados?
Funcionaria: Sí, sería…
Durán: Ya, déjame ver. ¿Es que sabí por qué te llamo? Porque va a haber una cena, por eso me da lata pedirte a ti, pero tengo que pedirle a la gente que es como más del partido y toda la cuestión, para el alcalde, y hay que poner plata, entonces, pero yo sé que estay mal de plata…
Fundonaria: Sí, estoy… Una torta puedo…
Durán: Ya, déjame ver si te puedo aumentar las horas, y si te puedo aumentar las horas, porque todavía no es, va a ser a fines de agosto [la cena], entonces déjame ver si en agosto te puedo aumentar que hagai más horas y que te paguen más plata para ver si podí participar. Ya, si es eso lo que quería hablar contigo.
Funcionaria: Ah ya.
Durán: Déjame ver, te aviso.
En el intercambio, Durán habla de pedirle a “Pame” aumentar las horas. Se trata de Pamela Castillo, enfermera que trabaja en el mismo centro de salud que la denunciante. La directora de salud envió a CIPER una conversación con Castillo, donde abordan las horas extras. Esos mensajes vía WhatsApp son del mismo día en que se retracta también vía mensaje, ante la denunciante.
Pamela: Jefa, consulta? La XXXX me está preguntando si puede hacer horas extras, porque quiere $ para aportar a una cena, pero no están programadas y tampoco tendría cómo justificarlas. Estoy en duda.
Durán: No, por ningún motivo!! Son cosas totalmente aparte.
Pamela: A ya jefa yo estaba clara pero ud sabe que prefiero preguntar porque lo encontré raro.
Durán: Pame, ojo con la XXXX, no corresponde que pida eso, ráyale la cancha, sino después quizás en qué problema nos pueda meter.
La otra conversación de Durán, también fechada el 14 de agosto de 2024, corresponde al chat de la directora de Salud con la funcionaria en cuestión, donde esta última le indica que no podrá hacer las horas extras los sábados pero sí le interesaba aportar a la campaña del alcalde. En respuesta, Durán admite haber organizado la cena con funcionarios de la municipalidad, la cual finalmente no se habría realizado, y le indica que ambos temas –es decir, la cena y las horas extras– no están relacionados.
CIPER consultó a la Municipalidad de Talca por la existencia de cenas con el objetivo de recaudar aportes para la campaña a reelección del alcalde Juan Carlos Díaz. La entidad respondió que “de realizarse dicha actividad, esta no involucró recursos públicos, personal ni dependencias municipales, por lo que constituye una acción ajena al funcionamiento de la administración local”.
Marlenne Durán indicó que ha recibido amenazas a partir del registro de ese audio, y que estaba elaborando una acción judicial. Al cierre de este reportaje, Durán no ha interpuesto demandas o querellas en el Maule por este tema.
La sociedad MFD Servicios SpA fue constituida por Paula Contardo en junio de 2021, teniendo como objeto desarrollar actividades relacionadas a gastronomía y banquetería. En septiembre de 2022 amplió el giro de la empresa, registrando ante el Servicio de Impuestos Internos la actividad “Terminación y acabado de edificios”.
Ocho meses antes de aquella modificación, en enero de 2022, Marlenne Durán, fue nombrada directora de Salud de la Municipalidad de Talca, después de renunciar a su cargo como Seremi de Salud de la Región del Maule. En junio de 2023, la Dirección de Salud contrató por primera vez a MFD Servicios mediante un trato directo de $28,4 millones, cuyo objeto fue reparar la infraestructura de centros de salud del municipio afectados por intensas lluvias en la región.
A la fecha, MFD se ha adjudicado $305 millones a lo largo de 20 órdenes de compra, con $140 millones proviniendo de tratos directos o licitaciones donde la empresa de Paula Contardo fue la única oferente. Durán figura como evaluadora en una de las licitaciones adjudicadas a MFD (vea el acta de esa evaluación).
De izquierda a derecha, Gerardo Ruiz y Maximiliano Arriagada, cónyuges de Marlenne Durán y Paula Contardo, y Paula Contardo junto a Marlenne Durán.
En una primera instancia, Durán indicó que solo ubica a Contardo, tal como ubica a otros prestadores de servicio de la municipalidad. Al consultarle por las fotografías, Durán precisó que “yo no soy amiga de ella, sí la conozco, porque somos apoderadas del mismo colegio y nuestros maridos juegan fútbol en el colegio”. También agregó que “por eso el 2023 me abstuve de participar en la comisión evaluadora de las licitaciones donde postula, y desde el 2024 incluso me inhabilité de toda el área de construcción”.
De izquierda a derecha, Gerardo Ruiz y Maximiliano Arriagada, cónyuges de Durán y Contardo.
Además envió un documento que data del 17 de agosto de 2023, que respalda haber señalado ante el Departamento de Finanzas que se reunió con un asesor jurídico de la municipalidad “por situación empresa MDF”. De acuerdo con ella, el asesor le indicó que “no poseo causales suficientes para inhabilitarme, pero me recomendó abstenerme de los procesos en los que ellos participen”. Es por eso que le solicitó a Sandra Insunza, su subalterna, “que desde esta fecha asuma todas las comisiones calificadoras de la empresa en cuestión”.
En efecto, Insunza se hizo cargo de las comisiones calificadoras en adelante, alcanzando Durán a participar solamente en la licitación por Reparación y Mantención de Infraestructura en Centros de Salud APS Talca, adjudicada el 24 de agosto de 2023 a MFD como único oferente por $28,4 millones.
Gerardo Ruiz, el marido de Marlenne Durán, también trabaja en una municipalidad. Constructor civil de profesión, ingresó a prestar labores de apoyo a la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la Municipalidad de Pelarco en junio de 2022. El 26 de diciembre de ese mismo año, MFD Servicios se adjudicó vía trato directo su primer contrato con esa municipalidad, facturando $92,9 millones por la construcción de baños públicos para la medialuna de esa comuna. Menos de un mes después, MFD se adjudicó dos tratos directos más, ambos relacionados con el mejoramiento del casino municipal de Pelarco: sumaron $136 millones. Los tres contratos fueron gestionados por la Secplac, donde trabajaba Ruiz.
La Municipalidad de Pelarco ha emitido un total de 12 órdenes de compra a la empresa de Paula Contardo y donde su marido, Maximiliano Arriagada, es el contacto que aparece por parte de la empresa proveedora. $476.089.276 ha facturado la sociedad a Pelarco, el monto más alto dentro de sus negocios con el Estado.
CIPER intentó tomar contacto con Maximiliano Arriagada y Paula Contardo a través del teléfono que el propio Arriagada acompañó en licitaciones tanto en la Municipalidad de Talca como de Pelarco, pero no contestaron nuestras llamadas.
Casi todas las órdenes de compras se emitieron a partir de tratos pactados con la Municipalidad de Pelarco durante la administración del ex alcalde Bernardo Vásquez (UDI). Desde el gobierno comunal del actual alcalde, Boris Cabrera (Independiente), indicaron que “aunque algunas de las licitaciones previas han generado resultados positivos para nuestra comuna, los mecanismos empleados no siempre fueron los más adecuados”. Explican que iniciaron una investigación interna a través de la Dirección de Asesoría Jurídica. Este proceso es acompañado en paralelo por una auditoría externa, cuyas bases de licitación fueron publicadas el 8 de mayo de 2025.
Sobre MDF, agregan: “Hemos verificado que se celebraron tratos directos por montos que exceden lo permitido, lo cual infringe la Ley de Compras y Contratos Administrativos”, indicando que también detectaron “duplicidad en decretos con igual fecha y número, pero con distintos servicios”.
“Hasta la fecha se ha corroborado que se realizaron al menos cuatro licitaciones en períodos muy breves, donde el único oferente fue MFD (…). El alcalde ha instruido a la Dirección de Asesoría Jurídica a investigar los antecedentes para determinar si los procedimientos se ajustaron a lo que establece la Ley de Compras”.