JUEZ TAMBIÉN CONTACTÓ A DOS SENADORES POR ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA HERMANA DEL ABOGADO
Lo invitó a celebrar su ascenso a la corte: juez Ulloa intervino en ocho causas sin advertir su relación con abogado Samuel Donoso
28.05.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
JUEZ TAMBIÉN CONTACTÓ A DOS SENADORES POR ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA HERMANA DEL ABOGADO
28.05.2025
Samuel Donoso era abogado de Sebastián Piñera cuando Antonio Ulloa llegó a la Corte de Apelaciones de Santiago en 2021, designado por el gobierno del fallecido mandatario. El defensor del Presidente fue invitado por Ulloa a la celebración que organizó para festejar su ascenso. CIPER constató que en al menos ocho causas en las que litigaba Donoso, el juez votó sin manifestar su cercanía con el penalista. Una de estas fue el recurso para sacar al juez Daniel Urrutia de un caso contra Piñera. En 2024, Donoso ingresó un escrito a la Suprema para mantener a Ulloa en un disputa legal entre los empresarios Jorge y Daniel Yarur, en la que quisieron recusar al juez por su cercanía con Luis Hermosilla. CIPER confirmó que, en el sumario abierto a Ulloa por sus chats con Hermosilla, el ministro relató que Donoso lo llamó para agradecerle haber contactado a senadores cuando en la Cámara Alta se votó la acusación constitucional contra su hermana, la jueza Silvana Donoso, y que le recomendó postular a la corte capitalina.
El 24 de noviembre de 2021, seis meses después de asumir como ministro de la Corte Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa organizó un evento para celebrar su ascenso a ese cargo. Contactó varias veces vía WhatsApp a Luis Hermosilla para que asistiera a un cóctel que realizaría en el Club de Golf Lomas de Lo Barnechea, el que, según le dijo, estaba convocado para agradecer al penalista su apoyo. Hermosilla había hecho lobby ante asesores de Sebastián Piñera para que La Moneda se inclinara por designar al magistrado en la corte capitalina.
Hermosilla se excusó de asistir, pero quien sí estuvo en esa celebración fue el abogado Samuel Donoso, quien por entonces representaba al entonces Presidente Piñera. Fue el propio Ulloa, en sus chats con Hermosilla, quien le comentó al penalista que Donoso, junto a los abogados Gabriel Zaliasnik y Mario Vargas estaban invitados, además de la ministra del mismo tribunal, Verónica Sabaj.
Cinco meses después, Ulloa junto a la magistrada Sabaj -hoy suspendida de sus funciones por sus chats con Hermosilla-, falló a favor de una petición de Donoso a la Corte de Apelaciones de Santiago en representación del mandatario: inhabilitar al juez Daniel Urrutia para ver una querella por Derechos Humanos interpuesta contra Sebastián Piñera a partir del estallido social.
CIPER constató que en al menos ocho causas tramitadas en la Corte de Apelaciones de Santiago por el abogado Donoso, el ministro Antonio Ulloa tuvo algún rol y que en ninguna de estas hizo ver que tenía cercanía con el penalista.
Este medio también verificó que, en 2024, y con el antecedente de que Ulloa reconociera en una entrevista con CIPER que había recibido ayuda del abogado Hermosilla para lograr su cargo en la corte, la contraparte de Donoso en una disputa legal entre dos integrates de la familia Yarur -Jorge y Daniel Yarur-, quiso sacar de ese caso al ministro Ulloa. La recusación se basaba en la cercanía del magistrado con Luis Hermosilla, también interviniente en esa causa. En el recurso que se tramitó en la Corte Suprema, el abogado Donoso ingresó un extenso escrito al máximo tribunal para argumentar por qué Ulloa debía mantenerse en el caso. Y lo logró: Ulloa no fue recusado y posteriormente puso su voto a favor del cliente de Donoso, Jorge Yarur, para que se mantuviera un embargo contra su primo, Daniel Yarur. Esos bienes consistían en acciones de un fondo de inversión privada avaluadas en $4 mil millones y un auto de $25 millones. Jorge Yarur asegura que Daniel Yarur le sustrajo cerca de $60 millones de dólares de su patrimonio.
La recusación a Ulloa en ese caso -interpuesta por el abogado Francisco Pfeffer- se originó por la declaración que el propio magistrado había hecho a CIPER, en las que reconoció que Hermosilla lo había ayudado a conseguir el puesto en la corte capitalina:
– Yo a Luis lo conozco desde hace unos cuatro o cinco años, cuando yo era ministro en Copiapó, y en esa oportunidad postulé como ministro a Santiago, quedé en terna, y bueno, ahí un amigo me dijo “tengo contacto con Luis Hermosilla y él te puede ayudar para que te nombre el Presidente Piñera”, o el ministro de Justicia, el señor Larraín, y bueno, ahí lo conocí. Pero me fue mal en esa terna, no me nombraron–, indicó Ulloa a CIPER en marzo de 2024.
– El año 2021 me incluyeron en otra terna, y ahí me nombraron. Ya casi terminando el gobierno del Presidente Piñera. Y ahí también me ayudó Luis. Él hizo el intento de ayudarme y resultó, claro que sí–, le dijo Ulloa a CIPER (vea ese artículo).
Samuel Donoso (Fuente: Hans Scott / Agencia Uno)
Aunque Donoso participó en esa recusación, en la audiencia realizada vía Zoom, el ministro no manifestó que tenía cercanía con el abogado, quien junto a su señora participaron, en noviembre de 2021, en la celebración de su llegada a la corte. Tampoco dijo nada sobre que, un año y medio antes, en septiembre de 2020, había conversado con los senadores Yasna Provoste y Rafael Prohens, para promover que votaran en contra de la acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso, hermana del abogado. Los contactos del magistrado con los parlamentarios fueron documentados en el reciente reportaje de CIPER “Nuevos chats de Hermosilla y Ulloa revelan gestiones del juez ante senadores Prohens y Provoste”.
Antes de que comenzara a revisarse la acusación contra la jueza Silvana Donoso en la sesión del Senado del 24 de septiembre de 2020, Ulloa le envió parabienes a Luis Hermosilla, el abogado que compareció ante el Congreso para defender a la jueza acusada por su responsabilidad en la liberación, ocurrida en 2015, de Hugo Bustamante, quien cinco años después de su excarcelación asesinó a la adolescente Ámbar Cornejo, hija de su pareja.
Ulloa: Mucho éxito y energía positiva para nuestra colega Silvana Donoso. Éxito en tu alegato. Tú eres brillante, como tu padre.
Hermosilla: Gracias Antonio. Abrazo fraterno.
CIPER confirmó que, en el sumario abierto a Ulloa en la Corte de Apelaciones por sus chats con Hermosilla, el ministro señaló que Donoso y su esposa participaron de su celebración de arribo al cargo en 2021 y que, un año antes, cuando aún era ministro de la Corte de Copiapó, recibió una llamada del penalista para agradecerle las conversaciones que sostuvo con senadores por la acusación constitucional contra su hermana. Ulloa agregó que, en otra ocasión, el abogado le recomendó postular como ministro a la corte de Santiago.
Las otras causas vistas por Ulloa en las que el abogado Donoso era interviniente, corresponden a distintos clientes del penalista, incluso una se relaciona con una ampliación de querella por prevaricación en su contra, de la cual fue sobreseído. Pero, no en todas las audiencias en que se veían estas causas, Donoso o Hermosilla comparecían ante la corte, por lo que Ulloa pudo haber ignorado que tenían patrocinio en esos casos.
Al ser consultado, Donoso señaló a CIPER que no tiene una amistad con el magistrado: “No tengo, ni he tenido relación de cercanía con el ministro Ulloa, menos de amistad. La inhabilidad en el caso Yarur fue por los chats con Hermosilla y la Corte Suprema la rechazó porque de acuerdo a la ley, la relación de íntima amistad debe ser con la parte no con el abogado de la parte”, señaló.
CIPER también le preguntó acerca de su participación en la celebración de Ulloa por su nombramiento y sobre si tuvo contacto con él por su intervención ante senadores por la acusación contra su hermana. Donoso solo respondió sobre lo último: “No tuve ningún contacto con él durante la acusación contra mi hermana. Y no he tenido contactos con él”, aseguró.
Por su parte, el magistrado Ulloa, a través del equipo de prensa de la Corte de Apelaciones de Santiago, declinó referirse al tema.
Antonio Ulloa (Fuente: Poder Judicial)
El empresario Jorge Yarur Bascuñán acusó que su primo, Daniel Yarur Elsaca, le sustrajo US $60 millones. En esa disputa, Samuel Donoso y Luis Hermosilla representaban a Yarur Bascuñán. Y su contraparte, representada por el abogado Francisco Pfeffer, quiso sacar al ministro Ulloa para que este no participara en recursos que había llegado a su sala. Lo hizo en virtud de la relación que por entonces había salido a la luz, entre él y Hermosilla.
En un informe presentado por Ulloa en abril de 2024 en esa causa y que está disponible en la información pública del Poder Judicial, el magistrado se defendió así:
“Al momento de procederse a la vista de la causa, quien representó en estrados al señor Jorge Yarur Bascuñán fue el abogado señor Samuel Donoso Boassi, lo que consta en la certificación realizada por la señora relatora, de folio 119, sin que se mencionara en momento alguno, ya sea por la señora relatora o por los señores abogados que alegaron con data 23 de enero último, que el abogado señor Luis Hermosilla Osorio tuviera patrocinio y/o poder en esta causa”. Su argumento no menciona que con Donoso también tenía cercanía.
En los chats hay conversaciones entre Ulloa y Hermosilla que dan cuenta de presuntas intervenciones de ambos en al menos 14 procesos de nombramientos judiciales entre 2021 y 2022. Esas gestiones y el hecho de que el ministro Ulloa no se inhabilitara en esta causa, podrían contravenir principios de probidad consagrados en la Ley 20.880 que regula la función pública y los posibles conflictos de intereses. En su primer artículo la ley señala: “Existe conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública cuando concurren a la vez el interés general propio del ejercicio de las funciones con un interés particular, sea o no de carácter económico, de quien ejerce dichas funciones o de los terceros vinculados a él determinados por la ley. O cuando concurren circunstancias que le restan imparcialidad en el ejercicio de sus competencias”, dice la norma.
El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago falló en otras seis causas en las que participó el abogado Samuel Donoso. Estos casos van desde alzas en planes de salud hasta litigios por la liquidación de bienes tras la quiebra de la Universidad del Pacífico.
Estas son las otras causas donde Ulloa participó mientras Donoso era interviniente y el juez no advirtió su cercanía con el abogado:
1) El único voto a favor fue de Ulloa:
El 30 de mayo de 2022 en la 6a sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se votó una causa por injurias y calumnias que interpuso un sujeto acusado de abuso sexual contra menor de 14 años. El querellante apuntó contra su cónyuge, que lo había denunciado, pero perdió en el tribunal de garantía. Samuel Donoso, que defendió a la querellada, quería que el sobreseimiento incluyera las “costas” o gastos procesales para que fueran pagados por el querellante. Donoso interpuso un recurso de apelación en contra de la resolución emanada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, en la que se resolvió no condenar con costas. El asunto escaló hasta la Corte de Apelaciones de Santiago, donde el único voto a favor que recibió la clienta de Donoso fue el de Ulloa.
2) Liquidación de Universidad del Pacífico:
En medio de un complejo litigio por la quiebra de la Universidad del Pacífico, uno de sus acreedores, Abundancia SpA, ingresó un recurso de apelación en contra de una resolución del 25° Juzgado Civil de Santiago que impugnó una deuda que había sido reconocida a la empresa. El requerimiento lo había hecho otro de los acreedores de la universidad, Arka SpA, cuyo abogado era Samuel Donoso. El 6 de octubre de 2023 los ministros Antonio Ulloa, Sergio Córdova y Óscar Torres, ratificaron la resolución del tribunal de garantía, fallando a favor de las pretensiones de la inmobiliaria representada por Donoso.
3) Sobreseimiento de Donoso:
El 12 de junio de 2024, la 9a Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la resolución del 4° Juzgado de Garantía que sobreseyó al abogado Samuel Donoso, acusado del delito de prevaricación en el marco de una causa por contrato simulado en contra del representante de la Universidad del Pacífico, Pablo Ortúzar. A Donoso se le acusaba de representar -al mismo tiempo- a dos empresas acreedoras de la universidad que estaba en proceso de quiebra: Arka SpA y Standard SpA. Finalmente, el juez Ulloa y la abogada integrante, Claudia Candiani, optaron por mantener la resolución del juzgado de garantía, mientras que el ministro José Rodríguez Moreno, votó por revocar la resolución en alzada para que se continuara con la investigación.
4) Ulloa no falló a favor de las pretensiones del cliente de Donoso:
El 19 de agosto de 2024 el abogado Manuel Valderrama Escobar -hijo del ministro de la Corte Suprema de su mismo nombre- acudió a la Corte de Apelaciones de Santiago para que se revisara la competencia del 7° Juzgado de Garantía para ver una causa por estafa y prevaricación en su contra y de la Minera Santa Laura Limitada, representada por Juan Cristi Scheggia. Esto, en el marco del proceso de disolución de una comunidad de bienes que la minera compartía con la familia Padilla Arellano. La minera nombró juez árbitro a Valderrama para definir la división y costos de un terreno de 8,6 hectáreas. Según la familia querellante este proceso terminó perjudicandolos en favor de la Minera Santa Laura.
Fue en medio de este proceso que Valderrama y Cristi acudieron a la Corte de Apelaciones para impugnar la competencia del 7° Tribunal de Garantía. El recurso fue interpuesto por los abogados Manuel Guerra, Gabriel Zaliasnik y Samuel Donoso, y fue visto por la 9a sala del tribunal de alzada que integraban el ministro Antonio Ulloa y la fiscal judicial, Ana María Hernández. En esa instancia alegó a favor de Valderrama el abogado ligado a RN, Luis Masferrer (exdirector de Gendarmería) y según explican personas que estuvieron en esa audiencia, Ulloa señaló que podía afectarle alguna inhabilidad, pero no lo dijo respecto de Donoso sino porque en otra ocasión había visto una causa civil vinculada a Valderrama Escobar. No fue inhabilitado y, contra las pretensiones del cliente de Donoso, tanto él como Hernández optaron por declarar competente al 7° Juzgado de Garantía.
5) Causa sobre constructora Claro Vicuña:
Una de las últimas causas en donde coinciden Samuel Donoso como abogado y Ulloa como ministro, está conectada con la quiebra de la constructora Claro Vicuña Valenzuela S.A., en esta causa Donoso era representante de una de las empresas acreedoras de la constructora, pero fue otra arista que llegó hasta la Corte de Apelaciones. Una de las empresas acreedoras buscaba impugnar parte de una indemnización pagada a una trabajadora de Claro Vicuña y el 9° Juzgado de Garantía resolvió acoger parcialmente la solicitud y rebajar la indemnización. La trabajadora acudió hasta la Corte de Apelaciones de Santiago, la que el 10 de enero de 2025 confirmó la resolución del juzgado de garantía, con los votos favorables de los ministros Ulloa y Juan Pablo Rodríguez.
6) Acoge recurso por plan de salud:
En abril de 2022, Samuel Donoso presentó un recurso de protección contra la Isapre Colmena Golden Cross S.A. por el aumento unilateral del precio base del plan de salud de uno de sus clientes. El 12 de julio de 2022 la 6a Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en la que estaba Antonio Ulloa, optó como en la mayoría de estos casos, por acoger el recurso y dejar sin efecto el alza, además de ordenar el pago de costas a la isapre.
*Este reportaje fue actualizado el 28 de mayo a las 19.55.