CIPER PUBLICÓ CHATS ENTRE EL PENALISTA Y EL MAGISTRADO QUE EVIDENCIAN SU INFLUENCIA EN NOMBRAMIENTOS JUDICIALES
Caso Hermosilla: fiscalía y PDI allanan oficina del juez Ulloa de la Corte de Apelaciones de Santiago
24.03.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
CIPER PUBLICÓ CHATS ENTRE EL PENALISTA Y EL MAGISTRADO QUE EVIDENCIAN SU INFLUENCIA EN NOMBRAMIENTOS JUDICIALES
24.03.2025
La diligencia se concretó durante la mañana de hoy. El fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, Javier Von Bischoffhausen, acompañado de efectivos de la PDI, llegó alrededor de las 08:20 horas a las dependencias de la Corte de Apelaciones de Santiago. Posteriormente, el equipo del Ministerio Público se trasladó a la calle Compañía, donde se encuentra el edificio judicial en el que el magistrado Ulloa tiene su oficina, con el fin de allanar el lugar. La gestión terminó a las 10:40 y se llevaron notebook y celulares. Esta jornada también incluyó la llegada de efectivos policiales al domicilio del juez Ulloa, pero hasta el cierre de este artículo no se concretó una diligencia en el lugar. CIPER publicó el viernes pasado, chats entre el ministro Ulloa y el penalista Luis Hermosilla, los que dan cuenta de coordinaciones conjuntas para nombramientos de ocho jueces -donde se incluye el cargo de Ulloa- y tres fiscales judiciales: “Por favor ayuda a la Ana María te lo pido por favor, tu eres el único que puede revertir esto, basta con que hables con Andrés Chadwick para que él hable con el presidente, por favor Lucho, te lo pido por favor”, son parte de los intercambios.
Créditos imagen de portada: Agencia Uno
A eso de las 08:20 de hoy, el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, Javier Von Bischoffhausen, junto afectivos de la PDI, llegaron hasta las dependencias de la Corte de Apelaciones de Santiago para concretar una diligencia en la investigación contra el ministro de ese tribunal, Antonio Ulloa. Más tarde, el equipo del Ministerio Público se desplazó hasta otro edificio judicial ubicado en calle Compañía para allanar la oficina del ministro Ulloa. La diligencia corresponde a la investigación que lleva adelante esa fiscalía regional, respecto de una de las aristas del Caso Hermosilla cuyos imputados son Ulloa y el penalista, Luis Hermosilla.
Además, el Ministerio Público llegó a concretar la misma diligencia al domicilio de Héctor Mery, actual ministro del Tribunal Constitucional y exjefe de la división judicial del Ministerio de Justicia durante la segunda administración de Sebastián Piñera. Durante la jornada, también se realizaron diligencias respecto al exasesor de Presidencia de ese gobierno, Andrés Sotomayor.
La causa se abrió en octubre pasado, luego de que los parlamentarios del PS, Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, interpusieron una denuncia en contra del ministro, por los presuntos delitos de cohecho, soborno y tráfico de influencias. Esto a partir de su relación con el abogado Hermosilla.
CIPER publicó el viernes pasado, chats intercambiados entre Ulloa y Hermosilla, que dan cuenta de coordinaciones entre ambos para nombramientos de altos cargos en el Poder Judicial.
En estos se aprecia cómo Ulloa apela a la relación que Hermosilla tenía con el exministro del Interior, Andrés Chadwick, para promover a candidatos a jueces de cortes de apelaciones y fiscales judiciales:
El 23 de diciembre de 2021, en un audio de voz, Ulloa le manifestó a Hermosilla:
“Por favor ayuda a la Ana María te lo pido por favor, tu eres el único que puede revertir esto, basta con que hables con Andrés Chadwick para que él hable con el presidente, por favor Lucho, te lo pido por favor”.
Lo que buscaba el ministro con ese mensaje, era que el entonces asesor del Ministerio de Interior del gobierno de Sebastián Piñera, pudiera influir en la designación de la fiscal judicial de la misma corte capitalina, Ana María Hernández, quien desde el 4 de enero de 2022, ocupa ese cargo.
Otro mensaje, un poco antes del anterior, que data del 19 de enero de 2021.
“Hola luis, si puedes apoyar para ministro de Talca a Gerardo Bernales que es juez civil, talquino y ha hecho toda su carrera en esa jurisdicción. Es doctor en derecho y Republicano. Es el mismo juez a quien apoya Isabel margarita”.
La diligencia de esta jornada, también incluyó la llegada de efectivos de la PDI hasta el domicilio del magistrado. Sin embargo, hasta el cierre de este artículo no se concretó esa diligencia.
Antonio Ulloa, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago (Créditos: Poder Judicial)
Según información confirmada por CIPER, tras la revisión del celular de Hermosilla, el fiscal Von Bischoffhausen indaga 14 nombramientos relacionados a la coordinación con el ministro Antonio Ulloa (lea ese artículo).
En estas coordinaciones se incluyen la de su propio cargo como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, cuyo nombramiento fue en abril de 2021.
Según los chats revisados por CIPER, el abogado y exasesor del Ministerio del Interior, se comunicó, también vía WhatsApp, con asesores de Presidencia del gobierno de Sebastián Piñera, para ayudar a Ulloa a que llegara a ocupar un lugar en ese tribunal.
Chat del 3 de abril de 2021, en medio del proceso de selección para el cargo que hoy ostenta Ulloa, Hermosilla le escribe al asesor presidencial, Benjamín Salas Kantor, lo siguiente:
“Antonio Ulloa sin duda”.
“Ulloa nos ayudará en todo”.
CIPER se comunicó con Salas el miércoles 19 de marzo pasado, para saber si transmitió el nombre del ministro en alguna instancia gubernamental, quien respondió lo siguiente: “Los nombramientos era un tema que veía el Ministerio de Justicia, y se abordaba en reuniones donde yo no estaba. Mi rol era en materia internacional y política exterior”.
El Ministerio Público cifra en cuatro intentos los de Hermosilla para ayudar a Ulloa en nombramientos a distintos cargos. El último fue el de ministro de la Corte de Apelaciones, cuyas oficinas fueron allanadas hoy.
Según los chats, el magistrado quedó muy agradecido con Hermosilla por sus gestiones en ese proceso.
El 12 de abril de 2021, día en que notificaron desde el Ministerio de Justicia que había sido elegido magistrado del tribunal de alzada, Ulloa le escribió a Hermosilla:
“Gracias estimado Luis por todo el apoyo que me has brindado para lograr este nombramiento…. Lo tomo con responsabilidad y humildad, comprometiéndome a trabajar con esmero y dedicación… Por favor agradece al señor Presidente mi designación que tiene un profundo significado para mí y familia”.
Según la investigación radicada en la fiscalía de O’Higgins, estos son los jueces y fiscales judiciales a los que Hermosilla y Ulloa ayudaron a nombrar. En solo uno de ellos, el cargo de fiscal judicial de Mónica Olivares, no hubo éxito.
Alejandro Aguilar: desde enero de 2022 es ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago. En julio de 2024 la Corte Suprema lo designó ministro con dedicación exclusiva a la investigación por adopciones ilegales.
Graciela Gómez: ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago desde el 17 de agosto de 2021, asumió el cargo en el cupo dejado vacante por la actual magistrada de la Corte Suprema, Adelita Ravanales. Previamente, se desempeñó como relatora del pleno del máximo tribunal.
Rafael Corvalán: magistrado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Corvalán fue presidente de este tribunal hasta el 6 de marzo pasado. Anteriormente, se desempeñó como ministro de la Corte de Iquique, donde enfrentó una investigación por una denuncia de acoso sexual relacionadas con hechos ocurridos entre 2017 y 2018. Sin embargo, en febrero de 2020, la Corte Suprema lo sobreseyó.
Paulina Gallardo: ministra de la Corte de Apelaciones de Chillán desde enero de 2021. Fue presidenta de ese tribunal el año judicial de 2022. Según registros del Poder Judicial, la magistrada realizó parte de su carrera en los tribunales de Santiago. Fue relatora en la Corte Suprema y en la Corte de Apelaciones de Santiago, así como ministra suplente en ese último tribunal.
Gerardo Bernales: ministro de la Corte de Apelaciones de Talca desde el 16 de abril de 2021. Fue presidente de ese tribunal el año judicial de 2022. Antes de eso, se desempeñó como juez titular del 1° Juzgado de Letras de Talca.
Verónica Sabaj: fue nombrada ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago el 4 de mayo de 2020. Actualmente se encuentra suspendida de su cargo luego de que The Clinic reveló conversaciones entre Sabaj y Hermosilla, en que se revelaron gestiones del último para lograr su designación como ministra en el tribunal de alzada.
María Gutiérrez: fue ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago desde el 6 de enero de 2021 hasta diciembre pasado, mes en que presentó su renuncia al Poder Judicial. Antes de eso, la exministra también fue fiscal judicial en ese tribunal y relatora de la Corte Suprema, entre otros cargos que ocupó desde su ingreso al Poder Judicial en 1979.
Macarena Troncoso: es fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago desde septiembre de 2021. Llegó a ocupar el cupo vacante por el nombramiento de María Loreto Gutiérrez Alvear como ministra del tribunal de alzada capitalino.
Ana María Hernández: juró como fiscal judicial del tribunal de la Corte de Santiago en enero de 2022. Antes de eso ostentaba el cargo de jueza del Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, también ejerció como ministra suplente en la Corte de Santiago.
Mónica Olivares: actual ministra de la Corte de Apelaciones de Iquique. En octubre de 2021, Antonio Ulloa habría solicitado intervenir en favor de su designación como fiscal judicial en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, cargo que hasta la fecha Olivares no ha ocupado.
*Este reportaje fue actualizado el 24 de marzo a las 12:45 horas