Ir arriba

Comentarios (11)

Sergio salas | 05.05.2023
Estamos llenos de matinales y noticieros alegando la precariedad de carabineros , frente a la delincuencia , pero así con todo carabineros hace su trabajo , pero nadie habla de quiénes son los verdaderos culpables del aumento de la delincuencia , y estos son un poder judicial corrupto, los narcos y los delincuentes pagan muy bien para que los defiendan . Porque hay delincuentes que tienen un inmenso prontuario y están libre ?? Y los otros delincuentes corruptos de uniforme y cuello y corbata , diputados , senadores , jueces . Acaso los robos descarados de milicos , Pacos , no son delincuentes . Eliminaron a una de las valientes periodistas que se atrevieron a denunciarlos . Estamos podridos
gabriel | 05.05.2023 | Socio/a 10 meses
La corrupción es causa directa de la pobreza de los pueblos y suele ser la razón principal de sus desgracias sociales....adermas... Muchos de los jueces son incorruptibles, Nadie puede inducirlos a hacer justicia.
Cristian fuenzalida | 05.05.2023
Muy buena investigación, pese a todo el tráfico de influencia entre altas autoridades del ejército y poder judicial
Gloria Elisa | 04.05.2023
Este caso nos hace pensar recordar que el Estado esta constituido por 3 poderes, El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial No es solo el Gobierno de turno.. ! Nos falta tanta educación Cívica.! ! Toda la culpa de lo que sucede en el país, es " culpa del "Gobierno", y paradójicamente, es el que menos tiempo, esta en el poder ! 😉
Jose | 04.05.2023
Deberían investigar, el porqué, a pesar de estar sometido a un Sumario Administrativo, se acogió la renuncia del ministro Juan Antonio Poblete. Quién dictó esa resolución? Porqué se dictó? Que sabe él? La ley, lo prohibe absolutamente pero es en este caso pasó.
Gonzalo Rayo | 04.05.2023
Hace tiempo el exministro Cortázar dijo que se estaba formando el narco parlamento. Que distinto sería el congreso si no hubiesen parado a la Dina. Nunca sabremos nada de eso. Por eso callaron y enjuiciaron a los que podían denunciarlos. Bravo por el valiente juez. El pago de Chile
Gonzalo | 04.05.2023
Ya en esa época el ministro Cortázar decía que el narco estado estaba en formación Si no hubiesen parado la Dina, que distinto sería el congreso hoy
Ignacio Fernández | 04.05.2023
La CS siempre lo ha protegido, no es de extrañar que su remisión nunca avanzó esperando que llegará su jubilación. Eso demuestra el nepotismo y amiguismo dentro del poder judicial.
Miguel carreño | 03.05.2023
Comos los viejos tiempos de la dictadura.
Miguel carreño | 03.05.2023
Muy malo para el ejército esta persona no da confianza. Hace recordar los tiempos duros de la dictadura...
ricardo danessi | 03.05.2023
es increíble hasta que punto están corrompidas las instituciones armadas y el poder judicial chileno, salvo contadas excepciones..... espero que algún día volverán a ser confiables..... felicitaciones a los periodistas por el reportaje.....
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones