Ir arriba

Comentarios (2)

Eduardo Salinas Venegas | 21.02.2023
Interesantes (y tristemente ciertos) muchos de los hechos que expone y recuerda don Claudio. Pero confieso que me complica el título: puede ser por manejar distintas acepciones del concepto de "resiliencia". Por lo que he podido entender, "resiliencia" es una virtud (capacidad de sobreponerse a la adversidad), pero el profesor Fuentes nos muestra una connotación negativa de dicha acepción: como vicios que se repiten a lo largo del tiempo. Esa divergencia de acepciones puede generar una disonancia en el lector. La lectura alternativa de la columna puede ser la siguiente: lo resiliente es la realidad (o, como se dice, coloquialmente: "la realidad es testaruda"), porque, pese a las múltiples trabas que le imponen las élites gobernantes, ella vuelve a mostrar que los problemas no se han resuelto, sino que sólo se los ha silenciado o maquillado.
Victor | 19.02.2023
Así es nada cambia, el poder diseña al poder a su medida y la gente como siempre les entrega el poder a quienes se aprovechan de el. Los mismos que hoy nos hacen “pagar por nuestro tiempo” cada vez que vamos en auto o a un hospital o a un centro comercial.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones