Apagón: en los últimos siete años sólo se ejecutó el 19,9% de los ensayos obligatorios para recuperar con rapidez el sistema eléctrico
20.03.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
20.03.2025
¿Qué investigamos?
Cada año, por norma, las empresas generadoras y transmisoras de energía deben hacer dos tipos de pruebas para ensayar la recuperación del sistema en el menor tiempo posible tras un apagón. Esa preparación no se notó en la caída del 25 de febrero pasado. CIPER revisó los informes de cumplimiento de esos ensayos entre 2018 y 2024.
¿Por qué importa?
Si bien en los anexos técnicos de los informes de cumplimiento quedó registrada la programación de 502 pruebas obligatorias, solo se ejecutaron 100: menos del 20%. Consultado por CIPER, el Coordinador Eléctrico Nacional, encargado de exigir estos ensayos, calculó una cifra distinta, aunque igualmente más de la mitad de las empresas figuran sin realizar pruebas. En la Superintendencia de Electricidad (SEC) confirmaron que, hasta el año pasado, el coordinador no presentó denuncias por estos incumplimientos, por lo que no hubo investigaciones ni sanciones. Este martes 18 de marzo, el coordinador difundió un extenso informe sobre lo ocurrido en el apagón de febrero pasado, pero no mencionó que las empresas no cumplían con la mayor parte de las pruebas para recuperar la red en el menor tiempo posible.
¿Cómo investigamos?
CIPER revisó los informes anuales y sus respectivos anexos técnicos de cumplimiento, publicados por el Coordinador Eléctrico Nacional entre 2018 y 2024. Estos datos fueron analizados en base a la normativa vigente de Seguridad y Calidad del Servicio elaborada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Además entrevistamos diversas fuentes que han trabajado en la industria eléctrica monitoreando el funcionamiento de la red energética nacional.