Harold Mayne-Nicholls y Franco Parisi difundieron anuncios en Facebook e Instagram antes del periodo de propaganda electoral
23.09.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
23.09.2025
¿Qué investigamos?
Los registros de Meta, la empresa que administra Facebook e Instagram, indican que los candidatos presidenciales Harold Mayne-Nicholls (IND) y Franco Parisi (PDG), difundieron propaganda electoral en esas redes sociales antes del plazo legal autorizado por el Servel, periodo que se inició el pasado miércoles 17. Mayne-Nicholls publicó 15 anuncios que aluden al proceso electoral -todos retirados por incumplir las normas de transparencia de Meta-, donde hasta invita a votar por él. Por su parte, Parisi pagó por cuatro anuncios que promueven su campaña y critican a sus adversarios. Ambos candidatos acompañan sus publicaciones con hashtags de inequívocas intenciones electorales, como #FrancoParisiPresidente y #HaroldPresidente, que corresponderían a propaganda regulada por la Ley 18.700, sobre votaciones populares y escrutinios.
¿Cómo investigamos?
CIPER analizó el contenido de avisos pagados que fueron difundidos por los distintos candidatos presidenciales en Facebook e Instagram antes del periodo legal de propaganda electoral, el que se inició el pasado 17 de septiembre. Estas dos redes sociales, junto a Linkedin y Youtube, a diferencia de otras plataformas, transparentan la información sobre sus avisos y posibilitan hacer este tipo de revisiones.