Corte Suprema revisa posibles inhabilidades de ministros Letelier, Matus y Carroza para votar eventuales sanciones a jueces Ulloa y Sabaj
12.06.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
12.06.2025
¿Qué contamos?
El pasado jueves 5 de junio los diputados socialistas Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri ingresaron a la Corte Suprema una carta exigiendo que, por sus vínculos con Luis Hermosilla, tres ministros del máximo tribunal -María Teresa Letelier, Jean Pierre Matus y Mario Carroza- se inhabiliten de intervenir en decisiones sobre las investigaciones disciplinarias abiertas a los jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa y Verónica Sabaj. La misiva fue leída este lunes en el pleno de la Suprema donde, según información confirmada por CIPER, la ministra Letelier anunció que no accederá a la petición. En el pleno nadie emitió opinión al respecto, pero el debate sobre eventuales recusaciones o inhabilidades de ministros que aparecen en los chats del penalista deberá ser zanjado cuando el máximo tribunal decida el futuro de Sabaj o resuelva intervenir en el caso de Ulloa.
¿Por qué importa?
La misiva apunta a que los nombres de Letelier, Carroza y Matus, también figuran en el Caso Hermosilla como magistrados que han tejido vínculos con el penalista, por lo que, a juicio de los parlamentarios, debieran abstenerse de participar en cualquier resolución que afecte a los ministros del tribunal capitalino.