¡En CIPER buscamos a un profesional que se encargue del área de Sustentabilidad Financiera!
Plazo: La recepción de los antecedentes de los interesados se extenderá hasta el lunes 15 de junio de 2020 a las 20:00 horas.
Contacto: Si estás interesado y reúnes las condiciones requeridas, envíanos tu CV al mail curquieta@ciperchile.cl
Este puesto de trabajo se financia con los recursos aportados por el fondo concursable Velocidad que CIPER se adjudicó este año.
DETALLES DEL CARGO
Rol: Encargado del Área de Sustentabilidad Financiera
Lugar de Trabajo: CIPER
Tipo de Puesto: Part-time (entre junio y septiembre 2020)
Modalidad de Trabajo: A honorarios
PERFIL: Responsable del área de Sustentabilidad Financiera de CIPER. Profesional que tenga formación en Periodismo, Comunicación Social, Comunicación audiovisual o Periodismo digital. Con experiencia (al menos de dos años) o especialización en áreas de administración, área comercial, marketing  y/o recaudación de fondos.
Idealmente que haya trabajado en otros medios digitales, fundaciones u ONGs, dentro o fuera del país, donde haya ejecutado tareas de búsqueda y definición de estrategias de financiamiento para el medio y que pueda presentar resultados obtenidos. Se espera que la persona responsable del área, tenga un pensamiento estratégico en la búsqueda de nuevas líneas de financiamiento y en el fortalecimiento de las que ya están desarrolladas.
Responsabilidad y objetivos del puesto:
Tendrá bajo su responsabilidad la búsqueda de financiamiento del medio. Se requiere un abordaje integral y flexible para comprender las necesidades del medio y de su audiencia.
Se espera que la persona responsable del área tenga un pensamiento estratégico en la búsqueda de nuevas líneas de financiamiento y especialmente en el fortalecimiento de las que ya están desarrolladas.
Tareas a realizar:
- Elaboración de un Plan de Sustentabilidad: tendrá a cargo el diseño de un Plan de Sustentabilidad para desarrollarlo durante al menos dos años, enfocado en el análisis y diagnóstico integral de la actual estrategia de financiamiento y de aquellas que por diferentes razones no se han podido implementar. Para la elaboración de este plan se deben analizar y explorar los diferentes modelos de búsqueda de financiamiento para instituciones sin fines de lucro especialmente enfocados en:
 
- Fondos filantrópicos
 
- Donaciones de personas
 
- Campañas de Crowdfunding
 
- Membresías
 
- Eventos
 
- Servicios de consultoría
 
- Servicios de capacitación
 
- Elaboración de nuevas propuestas: esta persona tendrá a cargo la preparación de propuestas de proyectos con presupuestos diseñados de forma personalizada para presentar ante diversos organismos o entidades que así lo requieran.
 
- Mapeo de donantes: se espera el desarrollo de mapas de donantes nacionales e internacionales con información actualizada.
 
- Integración con área de representación institucional: trabajará de forma articulada con la o las personas a cargo de la representación institucional del medio ante distintas entidades. Esto permitirá su aporte de ideas y nuevas propuestas. También sumará al fortalecimiento de vínculos con estos organismos.
 
- Integración con área de socios donantes de la Comunidad +CIPER: trabajará de forma articulada con el área de membresías del medio para ofrecer beneficios y aportar ideas para la captación de nuevos miembros.
 
Requisitos excluyentes:
- Experiencia en la coordinación y gestión de proyectos.
 
- Manejo de buen nivel de diversos recursos informáticos (procesador de textos, planillas de cálculo, representadores gráficos, aplicaciones y plataformas de gestión de equipos y proyectos, etc).
 
Competencias deseables que se valorarán:
- Especialización en los campos profesionales correspondientes a la función o puesto. Debe ser acreditable mediante estudios o cursos.
 
- Habilidades destacadas para liderar, gestionar, negociar, proponer soluciones innovadoras, comunicar e integrar equipos de trabajo.
 
- Cursos o estudios en la especialidad correspondientes a las funciones.
 
- Idioma inglés. Fluidez escrita y verbal
 
- Compromiso con la organización y con la estrategia del organismo y su realización exitosa.
 
- Trabajo en equipo y cooperación: comparte en forma activa los problemas del grupo y participa en su resolución. Posibilita y estimula permanentemente el trabajo en equipo, con sus pares, colaboradores y otras personas.