La lengua del arte
08.09.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
08.09.2025
La autora de esta columna invita al lector a visitar la exposición del Concurso Internacional de Artes y Poesía para Personas en Situación de Discapacidad Cognitiva, organizado por la Fundación Art Labbé.
Créditos imagen de portada: Exequiel Espinoza (izq.) y Edwin Olivo (der.)
Hacer arte es una oportunidad expresiva para cualquier ser humano. Es un camino que puede ser tan simple y llano como la expresión espontánea de los niños, pero también tan complejo y exigente como el trabajo que realizan los artistas. En otros escenarios, tanto en línea como presenciales, adultos y jóvenes optan por crear utilizando distintas técnicas y materiales.
Sin embargo, hay muchas instituciones en Chile y en el mundo que se ocupan de impulsar el desarrollo creador de personas con discapacidad. Un ejemplo notable es la exhibición de los trabajos participantes en el Concurso Internacional de Artes y Poesía para Personas en Situación de Discapacidad Cognitiva, organizado por la Fundación Art Labbé. Este año, casi 200 participantes, entre 4 y 94 años, presentaron sus trabajos en torno al tema «Este soy yo», logrando exponer una serie de sorprendentes creaciones artísticas visuales y literarias.
Los resultados son variopintos, pero destacan por su calidad técnico-expresiva, alegría y vitalidad. Los participantes utilizaron diversas técnicas plásticas, como dibujo, pintura, grabado y collage, mientras que los amantes de las letras siguieron el género literario de la convocatoria: poesía. Las obras exhibidas son conmovedoras y sorprendentes, y ameritan un aplauso no solo al esfuerzo de sus autores, sino también al interés de la Fundación organizadora.
«Yo soy Harry Potter, Javier Crespo, 18 años, Chile». Destacan en esta creación su gusto por el color, el uso de planos cromáticos contrastantes y una abstracción espontánea y llena de la misma alegría que manifestó el autor.
La exhibición de más de 200 obras en la Galería Art Labbé es una experiencia verdaderamente enriquecedora. Las creaciones expuestas son originales y estimulantes, y muestran a dónde se puede llegar al permitirse un espacio creador que constituye un camino abierto, personal y vivo para que cada uno transite a su medida y, desde allí, pueda aportar.
En ese sentido, el concurso da cuenta de la notable alegría de vivir, humor y libertad plástico-literaria de sus concursantes. Los resultados son un impulso para emprender o recomenzar, desde cualquier tiempo y condición, el camino del desarrollo personal. Como dijo el poeta chileno Pablo de Rokha, «hacer arte es hacer lenguaje», una elección gratuita y exigente, pero imperdible.
El argentino Franco Varela, 22 años, creó una composición pictórica con soltura y riqueza cromática neoexpresionista.