Ir arriba

Comentarios (1)

Carlos Eduardo Bonifetti Dietert | 23.07.2025
Se ve un muy buen trabajo, acucioso y bien documentado. Demuestra una vez más que la industria del salmón es insostenible y se mantiene sobre la base de subsidios y externalidades negativas no contabilizadas que provocan graves pérdidas de biodiversidad, entre otros daños a los ecosistemas. Fue un craso error haber permitido esta perniciosa actividad en los años 80’ ya que los salmones son ajenos en los ecosistemas del hemisferio sur. Con solo ese hecho hubiese bastado para prohibirla. También es importante destacar la gravedad del mal estado del sistema educacional chileno de gran influencia en lo comentado. Buen tema para otra investigación periodística. Muchas gracias por la publicación de este gran trabajo. Afectuosos saludos.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones