Ir arriba

Comentarios (4)

Maria | 24.04.2025
Porque no dan una vuelta por la gratuidad de las evaluaciones para adoptar. Que siguen siendo gratuitas, con lista de espera y sin equipos profesionales para hacerlas. Los evaluadores externos ya no van, ojo con las ciudades donde se realizaban los pilotos.
Silvio R. Meier Hetz | 24.04.2025
Todo muy interesante
Jorge Martínez Muñoz | 24.04.2025
Bastante tendencioso el título, porque lo narrado es una práctica lógica en cualquier concurso, particularmente cuando se trata de temas y propósitos de alta complejidad, como es el caso. Lo que lo narrado podría aportar de aprendizaje, es que, lo más probable, el hacer concursos en el sistema residencial, en Chile o en cualquier país, NO parece ser el mejor modelo de transferencia de recursos. Esto porque, dada las exigencias (y, sobre todo, lo frágil al mismo tiempo, de cualquier sistema residencial, en cualquier parte del mundo) es absolutamente necesario mucho intercambio previo entre el órgano público y los posibles interesados, un intercambio que es técnico pero que, tiene también que dar cuenta de lo material, de infraestructura, habitabilidad, alimentación, espacios de recreación, también tiene que dar cuenta de las condiciones del territorio y de las vinculaciones con el medio y, por cierto, de condiciones relativas al personal. Ciertamente, el organismo público tiene que proyectar la viabilidad de una residencia de una manera mucho más rigurosa, de lo que permite cualquier proceso de concursos. Esperemos pues, que sirva para abrir una muy intensa y muy participativa discusión sobre un mejor modelo.
Barbara Vallejos | 24.04.2025
Esto no es noticia. Se hace todo el tiempo. A menos que esté "normalizado" un "delito" y yo no lo sepa. Los organismos públicos no siempre tienen profesionales competentes para hacer bases de licitación y el conocimiento de costos, por lo que hay que acudir a especialistas.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones