ADEMÁS, CHADWICK OMITIÓ ANTE LA FISCALÍA QUE EN SU CASA SE REUNIERON PIÑERA Y GUERRA
Contradicción entre Guerra y Chadwick: exministro declaró que nunca se reunió con el exfiscal, pero este admitió cinco o seis encuentros
04.04.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
ADEMÁS, CHADWICK OMITIÓ ANTE LA FISCALÍA QUE EN SU CASA SE REUNIERON PIÑERA Y GUERRA
04.04.2025
En su declaración ante el Ministerio Público, el exministro Andrés Chadwick negó que se hubiera reunido con el exfiscal Manuel Guerra mientras fue autoridad -salvo un encuentro oficial- y tampoco una vez fuera del cargo. “Categóricamente le puedo señalar que no tuve otras interacciones con él”, dijo respecto a su época como ministro, agregando que no recordaba una instancia posterior. Pero, en su testimonio como imputado, Guerra indicó que tuvo entre cinco a seis encuentros con Chadwick, todos vinculados a almuerzos con Luis Hermosilla. Y, en entrevista con La Tercera, el exfiscal confirmó que en la casa de Chadwick hubo una reunión entre él y Piñera. El Ministerio Público instruyó a Carabineros periciar la georreferenciación de sus teléfonos para verificar si hubo encuentros entre ambos. Determinarlo es importante, pues la fiscalía busca saber cómo Guerra llegó a trabajar a la U. San Sebastián, de la que Chadwick era académico, inmediatamente después de su renuncia al Ministerio Público.
Créditos imagen de portada: Agencia Uno
En su declaración ante el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, el exministro del Interior Andrés Chadwick negó en varias oportunidades haberse reunido con Manuel Guerra cuando este último oficiaba como fiscal regional metropolitano oriente. El único encuentro que reconoció fue uno del que hay registro público en 2018 y que consistió en una actividad oficial organizada por la Fiscalía Oriente.
Pero, en su testimonio ante el Ministerio Público, Guerra sí reconoció encuentros con Chadwick, señalando que fueron entre cinco o seis. Y, en su reciente entrevista con La Tercera, el exfiscal admitió una reunión que, según dijo, tuvo lugar justamente en la casa del exministro, a la que asistió el entonces Presidente de la República, Sebastián Piñera. Esa reunión quedó registrada en los chats que el exfiscal intercambió con Luis Hermosilla en enero de 2020, donde se constata que el penalista la gestionó y le envió la dirección del domicilio de Chadwick.
“Categóricamente le puedo señalar que no tuve otras interacciones con él en mi época como ministro del Interior”, dijo Chadwick, tras mencionar la visita oficial de 2018. Y agregó: “Ni reuniones en casas de otra autoridad ni almuerzos ni nada parecido”. Explicó que después de dejar el ministerio, a fines de octubre de 2019, se tomó un descanso, precisando que luego, entre marzo de 2020 y marzo de 2022, no tenía recuerdos de haberse juntado con Guerra: “En ese periodo, tampoco recuerdo haber tenido ninguna interacción con el señor Guerra. No tuve ningún almuerzo y tampoco ninguna actividad social”.
Chadwick y Guerra en reunión realizada en Fiscalía de Flagrancia de la zona Oriente, abril de 2018 (Fuente: Fiscalía de Chile)
Guerra, por su parte, declaró otra cosa: “No recuerdo cuantas veces me reuní con Andrés Chadwick, pero en todo mi periodo no fueron más de cinco o seis oportunidades. Estas reuniones cuando él no era autoridad, se produjeron a propósito de almuerzos con Luis Hermosilla y a veces coincidíamos y conversábamos”.
La contradicción entre ambos es un punto que la fiscalía debe dilucidar, puesto que en la causa se investiga un presunto delito de cohecho, luego de que Guerra cerrara causas importantes para la UDI y la familia Piñera, y tras renunciar al Ministerio Público fuera empleado de inmediato por la Universidad San Sebastián (USS), donde Chadwick era académico. Según un informe patrimonial incorporado a la investigación, al mes siguiente de su salida del Ministerio Público, Guerra aparece percibiendo una remuneración parecida a la que recibía como fiscal regional en la USS.
Según consta en la investigación, para avanzar en ese propósito el Ministerio Público instruyó una diligencia para fijar, a partir de datos de georreferenciación, la ubicación de sus celulares mediante antenas telefónicas cercanas, a objeto de establecer si efectivamente hubo reuniones.
La contradicción se acentúa todavía más con las declaraciones del propio Hermosilla ante el Ministerio Público y que dio a conocer La Tercera este jueves. Según recogió ese medio, Hermosilla afirmó ante la fiscalía que se reunió en más de una ocasión con Chadwick y Guerra al mismo tiempo: “Ocurrió muy pocas veces, yo creo que no más de cinco veces, no recuerdo que se haya tratado de reuniones pactadas”, aseguró el penalista, recordando una oportunidad en la que Chadwick y Guerra estaban ya reunidos y él menciona “haber llegado y haberlos encontrado”.
Sobre la relación entre el exfiscal y el exministro, el penalista aseguró que “si Manuel quería hablar con Andrés lo podía llamar directamente y yo ni siquiera saber que ello había ocurrido, y tampoco supe ni conocí lo que ellos conversaban en persona o por vía telefónica”.
Además, respecto a encuentros entre Chadwick y Guerra, el abogado señaló: “Tampoco creo que hayan tenido muchas reuniones, dado que la agenda de Andrés siempre fue tremendamente recargada; yo no tengo un recuerdo exacto de aquellas conversaciones y me puedo equivocar”.
En agosto de 2024, CIPER reveló que el exfiscal Guerra se encontraba en la mira de la fiscalía por sus intercambios vía Whatsapp con Hermosilla, en los que conversaban sobre contactar a “Andrés” -en referencia al exministro Chadwick- para darle una salida al Caso Penta (lea ese artículo). Al día siguiente de la publicación de ese reportaje, se dio a conocer que el fiscal nacional, Ángel Valencia, había designado al fiscal Carrera para indagar a Guerra.
Más tarde, en un artículo publicado el 2 de noviembre, CIPER informó que el fiscal Carrera estaba investigando las actuaciones de Guerra en al menos nueve causas de alta connotación pública. Entre ellas se encuentran el caso Penta; los casos que involucraron al expresidente Piñera -como Dominga y Exalmar-; la investigación al exdirector de la PDI, Héctor Espinosa; una denuncia por inconsistencias financieras en la Corporación Municipal de La Florida; la indagatoria por tráfico de influencias contra el senador Manuel José Ossandón (RN); la investigación por el Caso Asesorías Parlamentarias; el caso de abuso sexual contra uno de los herederos del grupo Said y, además, el caso Torrealba (vea ese artículo: Investigación del Ministerio Público a Manuel Guerra se amplía a otros fiscales que tengan nexos con Hermosilla).
CIPER consultó a las defensas de Chadwick y Guerra sobre las contradicciones en las declaraciones de ambos imputados, pero estas señalaron que no harían comentarios al respecto. Hasta el cierre de este artículo, Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla, no había respondido los mensajes enviados con consultas.
Exfiscal Manuel Guerra (Créditos: Francisco Castillo / Agencia Uno)
El exfiscal Manuel Guerra declaró durante dos días ante la fiscalía, mientras que Andrés Chadwick solo algunas horas el pasado 10 de marzo. En su testimonio, Guerra explicó su relación con el otrora jefe del gabinete ministerial de Sebastián Piñera, con quien dijo que no mantenía una amistad: “No tuve con él una relación más cercana, nunca fui amigo de Chadwick, como sí lo fui de Luis Hermosilla”.
“No recuerdo cuantas veces me reuní con Andrés Chadwick, pero en todo mi periodo no fueron más de cinco o seis oportunidades”, señaló Guerra al Ministerio Público. “Estas reuniones cuando él no era autoridad, se produjeron a propósito de almuerzos con Luis Hermosilla y a veces coincidíamos y conversábamos”, agregó.
Según los chats publicados en octubre de 2024 por The Clinic, el 7 de enero de 2020, Guerra le solicitó a Hermosilla gestionar una reunión con Sebastián Piñera.
Guerra: Existe la posibilidad cierta de conseguir la oportunidad de reunirme con el Presidente de la República ? Me interesa hablar con el.
Guerra: Servirle de ayuda en algo para que no haga tonteras y tenga algunos datos duros.
Hermosilla: Déjame ver…
Hermosilla: Me preguntaran, creo, de que se trata o algo así…
Guerra: Informar de grupos que están operando en Stgo y poder prevenir lo que se viene para Marzo.
Hermosilla: Ok.
Guerra: Obviamente no en La Moneda y en forma ultra privada o secreta.
Hermosilla: Ok.
El 9 de enero de ese año, Hermosilla le dio buenas noticias:
Hermosilla: Me fue bien. Puedes mañana a las 20?
Guerra: Si.
En esa interacción vía WhatsApp, Hermosilla le envió a Guerra la dirección del encuentro, la que correspondía al domicilio de Andrés Chadwick, en la comuna de Vitacura.
Pero, Chadwick no mencionó ese encuentro en su casa en su testimonio ante el fiscal Carrera. En su declaración, el exministro dijo que conoció a Guerra cuando este era fiscal regional de Tarapacá. Y que una vez que llegó a la Fiscalía Metropolitana Oriente, tuvo un encuentro oficial con él y con otras autoridades. Esta reunión tuvo lugar el 26 de abril de 2018, alrededor de las 11:00, en la Fiscalía de Flagrancia de la zona Oriente, ubicada en La Florida. Según un registro de prensa difundido por la misma fiscalía, en la reunión estuvieron presentes el entonces fiscal nacional Jorge Abbott, Guerra, Chadwick y la entonces subsecretaria de Prevención de Delitos, Katherine Martorell.
Andrés Chadwick (Fuente: Agencia Uno)
En su declaración ante la fiscalía –publicada por La Tercera este viernes 4-, Chadwick dijo que no se reunió con Guerra mientras fue ministro del Interior, que tras salir de esa cartera a fines de 2019 se tomó un descanso y que luego, entre marzo de 2020 y marzo de 2022, no recordaba haberse encontrado con el exfiscal. No se refirió al encuentro de Guerra y Piñera en su casa, ocurrido en el verano de 2020. Pero, el exfiscal dio detalles de ese episodio a La Tercera:
“La reunión fue en la casa de Andrés Chadwick, la que yo no conocía hasta ese día. Esa reunión yo le pido a Luis Hermosilla si puede gestionarla. Andrés Chadwick ya no era el ministro del Interior. Yo no tenía contacto con él en ese momento. ¿Y cuál era la finalidad? Y esto tiene que ver con la época en que se celebra. Esto fue el verano del año 2020. Nosotros tuvimos entre octubre y diciembre de 2019 hechos gravísimos de violencia en Santiago. Particularmente en muchos lugares que eran de competencia de la Fiscalía de Oriente, específicamente en la Plaza Baquedano. Y si bien, nosotros habíamos logrado avanzar en varias investigaciones, de hecho, varias de esas eran en condena, como en el caso de la Universidad Pedro Valdivia, lanzamiento de bombas Molotov y otros, el fiscal Omar Mérida me dice a mí que tiene el temor de que en el verano los equipos policiales disminuyan su actividad, porque precisamente es la época en que la gente sale de vacaciones. ¿Y qué es lo que había pasado en el verano? Había disminuido efectivamente la actividad delictual en esos sectores, precisamente porque se trataba de la temporada estival. Pero nosotros teníamos avances importantes en investigaciones y necesitábamos a los equipos policiales trabajando continuamente, que se nos asegurase la continuidad”, dijo.
La alusión al verano de ese año 2020 que hace Guerra en la entrevista, coincide con el periodo de descanso que señaló Chadwick en su declaración ante la fiscalía. CIPER consultó a la defensa del exministro sí él estuvo en ese encuentro, si estaba en Santiago en esa época, pero su abogado declinó hacer comentarios.