Ir arriba

Comentarios (3)

Romina López | 12.04.2021
Excelente iniciativa la de vincular mundo académico y público. Y sobre la nota en particular es un material excelente que nos servirá mucho a quienes velamos por la salud mental de los niños para exigir políticas de cuidado hacia ellos y sus padres. Muchas gracias,
Natalia I. | 05.04.2021
Es lamentable que todas las consecuencias de esta crisis sanitaria orquestada la paguen los niños. Es lamentable porque, además, ellos son quienes menos contagian el covid (ver https://sochipe.cl/v3/mihijo.php?id=419) y son puestos en la mira como si fuese todo lo contrario, negándoles la posibilidad de educarse e interactuar con sus pares en los colegios y dejándolos a merced de vulnerabilidades que desgraciadamente se dan en los hogares. Ello por el estrés de los padres, sobrepasados por esta situación de confinamiento sin justificación (independiente que a los niños los cuide la nana o sus familiares, a todos los adultos cuidadores les afecta la situación por más que se quiera evitar). Tristemente la recopilación de esta evidencia no hace más que pasar inadvertida por el gobierno, a propósito y por su conveniencia. En el corto y largo plazo se verán las consecuencias de este confinamiento y es muy preocupante, porque precisamente son las futuras generaciones quienes se supone que crearán un país mejor. Con esta educación online sólo se les hace más esclavo de la pantalla, ahora cada vez en edades más tempranas y se les suprime todo espíritu crítico y posibilidad de atención (no le resto responsabilidad a los padres, que tienen el 50% de la responsabilidad). Van directo a convertirse en borregos con nuestra venia y más encima, vulnerables psicológicamente y con cero habilidades sociales, es decir, totalmente manejables como parte de la masa. Al presidente, insisto, nada le importa (sólo reducir sus impuestos a futuro y mantenerse hasta el final del periodo, para lo cual tiene que seguir reprimiéndonos) y a su gabinete seguir cobrando el cheque hasta que se termine este show. Luego se llenan la boca para la galería, diciendo que les importan los niños. Indignante.
Rodolfo Fortunatti | 05.04.2021
Es loable que la vida cotidiana de los niños, niñas y adolescentes salte de la academia a la opinión pública.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones