
POSTULANTES DE MOVIMIENTOS SOCIALES ENFRENTAN REGLAS QUE LOS PONEN EN DESVENTAJA FRENTE A PARTIDOS TRADICIONALES
Cabildos, redes sociales y movilización: la receta de los independientes para saltar “el torniquete electoral” del proceso constituyente
12.01.2021
CIPER conversó con independientes ligados a colectivos sociales, feministas e indígenas, además de académicos, que lograron convertirse en candidatos. Sortear las vallas impuestas a la inscripción de independientes por las normas que acordaron los partidos tradicionales, solo fue un primer paso. Ahora enfrentan el problema de financiar campañas que requieren presupuestos millonarios para cubrir distritos enormes. Las reglas, reflexionan, favorecen a partidos, candidatos con recursos y “famosos”. En ese escenario, dicen, las redes sociales y la movilización callejera –con carnavales, cabildos y campañas en paraderos de micros– serán clave para promoverse y ampliar el debate público.