
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
Tratar la demencia respetando el derecho a ser diferente
21.11.2020
Cuando las autoras analizan el estado de la demencia, incluyen en sus cifras a personas diagnosticadas y sus cuidadoras (la mayoría son mujeres) pues la enfermedad, por sus costos y las tareas asociadas, afecta en general a la familia completa: cerca de 800 mil personas en Chile. En esta columna explican por qué es importante entender que las capacidades y funciones de una persona con demencia van a cambiar y adecuar espacios privados y públicos para que esa persona pueda seguir desenvolviéndose dignamente. Para que la demencia digna sea un derecho, “el cuidado no debería depender exclusivamente del esfuerzo individual” sino de una política pública que apoya y enseñar a cuidar.