
CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN
El Caso Ámbar, el sesgo de género del Derecho y la acusación contra la ministra Donoso
01.10.2020
El texto nos lleva al siglo XVIII para identificar el origen del sesgo de género que caracteriza al derecho moderno. Entre otros elementos, destaca que fueron hombres-propietarios quienes definieron quién era “persona” y debía ser protegido por los derechos universales. Ninguno de los actores políticos que emergieron en el siglo XX participó en la construcción de esos derechos: ni las mujeres, ni los analfabetos, los trabajadores, los pueblos originarios, o las minorías sexuales, entre otros. El artículo sitúa ahí el origen de un sesgo de género que puede generar grandes injusticias, como ocurrió en el caso Ámbar.