Ir arriba

Comentarios (5)

George Lopez | 03.05.2013
Un par de comentarios: a) quepena debe haber sentido este senor cundo se dio cuenta de que los "refugiados" no eran tales, sino una manga de aprovechadores que se fueron a suecia a hacer lo que major saben hacer...robo, trafico de drogas y prostitucion....Ir actualmente a Suecia y decir quer uno es Chileno, es un inmediato etiquetado de delincuente.. Alguien me quiere refutar. Ahora..que hace la embajadora de Cuba en un acto de los derechos humanos, es como el Dioablo yendo a misa..la dictadura de los hermanos castros se extiende por mas de sesenta anos y Cuba es el refugio de cientos de asesinos de diferentes paises que operaban bajo la consigna ideological de revolucion o muerte....Que verguenza que hayan Chilenos que todavia defiendan a Cuba e inviten a un acto de derechos humanos a representantes de un gobierno sancionado internacionalmente en la OEA, en la O.N.U y por Amnistia Internacional por los abusos, restriccion de las libertades individuales y atropello diario y masivo de los derechos humanos.
Orietta Alveal | 01.05.2013
Hola: mi nombre es Orietta Alveal , cantante chilena nacida a la vida artística en el exilio sueco, país en el cual viví durante 21 años, junto a mi esposo y nuestros dos hijos, y de cuya gente y autoridades guardo muchos gratos recuerdos, entre ellos la gran solidaridad que a los chilenos siempre nos brindaron. Quiero sumarme al homenaje que se le rinde al señor Harald Edelstam con motivo de cumplirse cien años de su natalicio y recordar que su ejemplo valeroso inmdiatamente después de golpe de estado en Chile es reflejo del gran sentido humanitario que caracteriza al pueblo sueco. Gracias a Ciperchile por publicar sobre tan merecido homenaje y lástima que esto no se publicite en otros medios de comunicación. Gracias y un saludo a todos quienes hacen posible homenajear a una persona tan admirable como el señor Edelstam.
Carlos F. NICOLAS | 30.04.2013
En septiembre 11 de 1983 a diez agnos del golpe civico-militar, se efectuo un acto de agradecimiento en ASDI (SIDA llamado en aquel entonces) sede Estocolmo, para agradecer la solidaridad con el pueblo de Chile. En aquella oportuniddad se entrego como reconocimiento un pergamino a Harald Edelstam (entre otras personalidades suecas), de parte de la comunidad chilena representada por los partidos politicos cchilenos, y que uno de ellos yo representaba. Como anecdota positiva, personalmente confeccione los pergaminos..
Eduardo Torres | 30.04.2013
Supe de Edelstam con la pelicula 'el clavel negro' y aunque este film distorsiona la imagen del embajador sueco para hacer la pelicula mas comercial, da a conocer su huella en Chile. Los suecos se han caracterizado en la historia por su neutralidad politica y su ayuda humanitaria y Edelstam es el reflejo de esa postura ante el mundo. Ojala se difundiera mas su historia.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones