IVA de los medicamentos y listas oncológicas
25.11.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
25.11.2025
Señor Director:
En el debate presidencial sobre medicamentos y listas de espera, es urgente abandonar las soluciones simplistas. La rebaja o eliminación del IVA, aun siendo popular, aborda sólo una fracción del problema. El verdadero desafío está en gestionar de manera eficiente toda la ruta del medicamento: su priorización, compra, distribución en Atención Primaria de Salud (APS) y la red asistencial en general y, sobre todo, la adherencia de los pacientes. Hoy miles de tratamientos financiados con recursos públicos no se retiran o no se usan adecuadamente, generando gasto de bolsillo innecesario y resultados sanitarios insuficientes.
Lo mismo ocurre con las listas de espera. En cualquier sistema de salud siempre existirán, lo relevante es que los tiempos cumplan estándares clínicos y se priorice con criterios claros y transparentes. Nuestra brecha no es sólo de capacidad, sino de gestión: registro, programación, uso de pabellones, equipos y articulación público-privada.
Prometer eliminar listas oncológicas en meses o resolver el acceso bajando el IVA es más un gesto político que una respuesta estructural. Chile necesita políticas basadas en evidencia, que fortalezcan la gestión, optimicen recursos y aseguren que los beneficios lleguen efectivamente a quienes más los necesitan. Sin eso, cualquier anuncio será sólo un alivio momentáneo.