Transparencia en la compra de armas
29.08.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
29.08.2025
Señor Director:
La reciente autorización del gobierno para implementar un plan piloto con pistolas TASER en Carabineros confirma que sí existían alternativas disponibles al dispositivo Bola Wrap, otra arma no letal que inmoviliza a personas mediante el disparo de una cuerda de kevlar y para el cual se destinó 34 mil millones de pesos mediante una glosa presupuestaria que nombró directamente al proveedor.
Esta decisión refuerza los cuestionamientos que ya hemos planteado sobre esa compra masiva, sin licitación pública ni evaluación comparativa conocida. Una adquisición de 10 mil unidades realizada sin mecanismos de trazabilidad ni competencia abierta entre tecnologías disponibles.
Dado que ambas herramientas comparten el objetivo de inmovilizar temporalmente sin recurrir a la fuerza letal, resulta indispensable que el Estado adopte un estándar más alto: comparar tecnologías disponibles mediante procesos públicos transparentes, criterios objetivos y evidencia técnica, más allá de preferencias o presentaciones institucionales.
Los fondos públicos deben ser resguardados con responsabilidad, y ello exige tomar decisiones fundadas en evidencia, con transparencia y apertura al escrutinio ciudadano. Avanzar hacia criterios de compra más rigurosos no solo fortalece la seguridad pública, también protege la legitimidad de las instituciones.