RADAR DE CIPER: LA SELECCIÓN DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DE LA ÚLTIMA JORNADA
Conservador de Chillán y Caso Hermosilla; excarabineros condenados por robar acuden a la Suprema, y megaoperativo deja 4 detenidos por secuestro
13.08.2007
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
RADAR DE CIPER: LA SELECCIÓN DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DE LA ÚLTIMA JORNADA
13.08.2007
Estas son las noticias de la última jornada seleccionadas para ti por CIPER: Luis Hermosilla y el magistrado Antonio Ulloa estuvieron detrás del nombramiento de la jueza que votó a favor del nombramiento del conservador de bienes raíces de Chillán, quien tras llegar al cargo transfirió $25 millones al cónyuge de la exministra suprema Ángela Vivanco; cuatro excarabineros solicitaron a la Corte Suprema la anulación de su condena por un millonario robo y un megaoperativo en la comuna de Independencia detuvo a una docena de personas, algunas de ellas vinculadas a secuestros.
Se cruzan las historias del Caso Hermosilla y la nominación del conservador de bienes raíces de Chillán, Yamil Najle. Un reportaje de CIPER reveló que el abogado Luis Hermosilla y el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa impulsaron el nombramiento de la ministra de la Corte de Apelaciones de la capital del Ñuble, Paulina Gallardo, quien votó a favor de Najle para llenar la vacante de Conservador de Bienes Raíces de esa misma ciudad.
Según reveló LaBot, 35 días después de la conformación de la terna que llevó a Najle al cargo, este le traspasó -en cinco transferencias distintas- $25 millones a Gonzalo Migueles, cónyuge de la removida ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco.
La conexión entre el Caso Hermosilla y la nominación del conservador de Chillán se explica a través del círculo de amistades de la exministra suprema. Esto, porque mientras Vivanco y Migueles son cercanos al magistrado Ulloa, Najle, según explicó la exministra, trabaja con su marido. Y, según agregó, el conservador ha coincidido más de alguna vez con Ulloa en alguna celebración del cumpleaños de la exsuprema.
La investigación que lleva el Poder Judicial apunta a que la llegada de la jueza Paulina Gallardo García a la corte de Chillán fue impulsada por Luis Hermosilla y Antonio Ulloa, según chats entre ambos dados a conocer por CIPER.
Cuatro carabineros condenados a tres años por apropiación indebida por el Primer Tribunal Militar de Antofagasta presentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema para anular esa condena, por lo que el máximo tribunal está revisando el caso y se encuentra próximo a pronunciarse al respecto.
CIPER accedió a la resolución del tribunal militar que acredita que los exfuncionarios recuperaron en Tocopilla una caja fuerte que fue sustraída al empresario Guillermo Santana y antes de reportar el hallazgo al Ministerio Público, la abrieron en un taller.
Según los policías la caja solo contenía US$17 mil, 11 monedas extranjeras, valores mercantiles y documentos comerciales. Sin embargo, Santana denunció al tribunal que el testimonio de los carabineros tenía contradicciones y era sospechoso, ya que, en realidad, la bóveda contenía US$150 mil.
Aunque, la justicia castrense determinó que los cuatro exuniformados se apropiaron del dinero, no fueron dados de baja. Un funcionario renunció en 2025, antes de ser condenado; otros dos pasaron a retiro antes de la sentencia del tribunal militar y el cuarto policía pasó a retiro ya estando condenado.
(Créditos: Victor Huenante / Agencia Uno)
Este miércoles, personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI y el OS9 de Carabineros realizaron un megaoperativo en la calle Inglaterra, ubicada en la comuna de Independencia, en el que 12 personas fueron detenidas. Cuatro de ellas estarían vinculadas a la sustracción de un menor de 16 años de nacionalidad dominicana, que fue captado para vender droga, pero ante su negativa la banda delictual le disparó en una pierna. De esa forma, se efectuó el allanamiento de 23 departamentos al interior de un condominio.
Además, el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la fiscalía identificó que uno de los detenidos es sospechoso de estar vinculado a otros cuatro secuestros. La investigación también involucra el delito de usurpación de viviendas.
Operativo de la Policía de Investigaciones y Carabineros en Independencia (Créditos: Diego Martin / Agencia Uno)