TAMBIÉN LE ENVIABA ACTAS DE VOTACIONES DE TERNAS Y QUINAS PARA LLENAR ALTOS CARGOS JUDICIALES
Nuevos chats de Ulloa con Hermosilla: ministro le filtraba resoluciones reservadas de causas y sumarios
20.05.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
TAMBIÉN LE ENVIABA ACTAS DE VOTACIONES DE TERNAS Y QUINAS PARA LLENAR ALTOS CARGOS JUDICIALES
20.05.2025
El día en que la decisión sobre el desafuero del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quedó en acuerdo –dos meses antes que se hiciera pública–, el ministro Antonio Ulloa le envió esa resolución a Hermosilla. Lo mismo hizo con dos decisiones administrativas del pleno de la Corte de Apelaciones respecto del juez de garantía, Daniel Urrutia, y de otra funcionaria. Y, en su afán por impulsar nominaciones a altos cargos del Poder Judicial, el ministro Ulloa le filtró a Hermosilla las actas de concursos de al menos 11 postulaciones. En los nuevos chats quedó registro de que Ulloa, tras recibir la ayuda de Hermosilla para llegar a la Corte de Apelaciones de Santiago, invitó al abogado a una cena y un cóctel. Pero, el penalista no asistió.
El 25 de marzo de 2022, a las 06:39, Luis Hermosilla inició una conversación con el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.
Luis Hermosilla: Hola Antonio, cómo estás? A qué hora te puedo llamar?
Antonio Ulloa: Ahora, si gustas.
Diez minutos después, el juez le envió un archivo. Se trataba de la minuta de votación del pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago respecto del desafuero del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Independiente), resolución que habían dejado en acuerdo los jueces de ese tribunal -donde también votó Ulloa- apenas dos días antes, el 23 de marzo. El documento no era público y contenía información que por entonces era reservada incluso para los intervinientes del caso. Hermosilla no formaba parte de esa causa.
“7×23”, le escribió Ulloa al penalista, en referencia a los siete votos a favor del desafuero y los 23 en contra que se contabilizaban en la minuta hecha a mano.
Antonio Ulloa: Muy buen alegato el de don Luciano. Dale mis felicitaciones y parabienes. Aún tenemos República.
Luis Hermosilla: Y la defenderemos con ideas y pasión.
Antonio Ulloa: Así se habla, amigo.
“Luciano” es Luciano Fouillioux, el penalista que representó en esta causa al exministro de Agricultura del segundo gobierno de Sebastián Piñera, José Antonio Walker (Luciano Fouillioux también ha sido defensor de CIPER en causas judiciales). En diciembre de 2021, Walker se querelló contra Mundaca por el delito de injurias graves con publicidad, a raíz de declaraciones emitidas en dos programas de televisión, en 2019 y 2020. En ellas, Mundaca sostuvo que Walker poseía derechos de aprovechamiento de aguas, sugiriendo un posible conflicto de interés durante el debate público sobre la reforma al Código de Aguas.
Ulloa entregó a Hermosilla el contenido de esa votación reservada del pleno dos meses antes de que esa resolución se hiciera pública, lo que ocurrió el 8 de junio de 2022. Ulloa fue uno de los ministros que votó a favor del desafuero del gobernador (vea esa resolución).
Consultado por CIPER, el abogado Luciano Fouillioux explicó que asumió la defensa del exministro Walker Prieto en la causa contra Mundaca por declaraciones que este último profirió antes de ser gobernador regional: “Como tardó en interponer la medida judicial, estaba obligado a acudir al desacato porque Mundaca tenía fuero”. El abogado agrega que con Hermosilla mantiene una antigua relación de amistad: “Lo conozco hace 60 años, desde que estábamos en el colegio. Pero nunca he tenido una relación profesional con él. Yo no le solicité nada, ni él me envió nada a mí, ni de este caso ni de otro. No hay ninguna conversación previa, ni diálogo con los ministros de la corte, previo a la votación”. En relación a Ulloa, Luciano Fouilliuox indicó que lo conoce, “pero no de forma personal, nunca he estado vis a vis con él”.
El ministro Ulloa no estuvo disponible para responder las consultas de CIPER. En el Departamento de Comunicaciones del Poder Judicial indicaron que, debido al procedimiento administrativo en curso contra el juez, no se referiría al tema. Por su parte, la defensa de Luis Hermosilla -representada por su hermano y abogado, Juan Pablo Hermosilla- hasta el cierre de este artículo, no había respondido las llamadas ni los mensajes que se enviaron exponiendo estos antecedentes.
El episodio del acta referida al desafuero del gobernador Mundaca no fue el único en que el juez le adelantó al penalista decisiones tomadas por el pleno de la corte de Santiago, tribunal que él mismo integra. En marzo pasado, CIPER reveló chats entre el magistrado Ulloa y Hermosilla, en los que se aprecia cómo entre ambos impulsaron nombres para ocupar, al menos, diez altos cargos judiciales, entre los que se incluía el del propio Ulloa (vea ese reportaje). Días después, la oficina que el ministro tiene en la corte fue allanada por el Ministerio Público.
Los nuevos intercambios de mensajes entre Ulloa y el penalista a los que ahora accedió CIPER se remontan a marzo de 2020 y finalizan en agosto de 2022, mes en que el juez cambió su número de celular. Los chats -extraídos desde el teléfono de Hermosilla en el marco de la investigación liderada por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente- dieron pie a una nueva causa que hoy tiene como principal imputado al juez Ulloa. Esta indagatoria estuvo, hasta hace poco, en manos del fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos. Sin embargo, el pasado 5 de mayo, el fiscal nacional, Ángel Valencia, resolvió reasignar ese caso a la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien además lleva la indagatoria sobre la magistrada Verónica Sabaj (vea ese artículo).
El 29 de marzo de 2022, fue el abogado Luis Hermosilla el que le envió un archivo al juez Ulloa, el que correspondía a una copia de una resolución judicial de febrero de 2022. Era un reclamo interpuesto por una funcionaria del Quinto Juzgado Civil de Santiago, debido a que había sido excluida, por segunda vez, de una terna para acceder al cargo de segundo titular. Sin pregunta alguna, el ministro Ulloa le comentó a Hermosilla: “Ayer instruimos sumario por esto”, entregando información de una decisión del pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago que aún no tenía carácter de pública.
En al menos otras dos ocasiones, el magistrado Ulloa filtró al penalista resoluciones del pleno relacionadas con decisiones administrativas que involucraban al juez de garantía, Daniel Urrutia.
En los chats quedó el rastro de algo más: en su afán por influir en nombramientos judiciales, el magistrado Antonio Ulloa ventiló con el abogado Luis Hermosilla la composición de al menos 11 nóminas (ocho ternas y tres quinas) con candidatos para llenar altos cargos en distintos tribunales del país, incluidas designaciones en la Suprema. En algunos casos, adjuntó los currículos de los postulantes que respaldaba. CIPER pudo verificar que varias de las actas enviadas por Ulloa aún no contaban con la firma de todos los ministros que debían suscribir los documentos, por lo que, según conocedores de estos archivos, podría tratarse de información que aún no era oficial.
El 28 de julio de 2021, por ejemplo, el magistrado escribe en el chat: “Luis buenas tardes. Por favor si puedes ayuda a Ana María Hernandez jueza del 2 top [Tribunal Oral Penal] que va en terna para fiscal judicial interino de la corte de stgo. Será posible que la apoyes ???”
En su adjunto iba el acta de la terna en que Hernández había quedado seleccionada.
Luis Hermosilla: Misión cumplida. Ya lo hice. Un abrazo.
Antonio Ulloa: Gracias amigo.
Los mensajes dejan entrever una relación marcada por la cercanía y por la persistencia del ministro Ulloa para pujar por ciertas designaciones de magistrados y fiscales judiciales. En muchos de los intercambios se sugiere el uso de otros canales más reservados de comunicación. Por ejemplo, el 1 de abril de 2020 Ulloa indica: “Estimado Luis, te escribí a Signal”, en referencia a la aplicación de mensajería que ofrece mayor nivel de privacidad que plataformas como WhatsApp o Telegram.
Entre los mensajes que CIPER publicó en marzo pasado, figura uno en el que el juez Ulloa agradece a Luis Hermosilla por sus gestiones que habrían facilitado su nombramiento en la Corte de Apelaciones de Santiago. (lea ese artículo: Chats de juez Ulloa y Hermosilla para nombramientos judiciales: “Basta con que hables con Chadwick para que él hable con el presidente”). En los mensajes que se conocen ahora, hay otras muestras de gratitud: el 8 de noviembre de 2021, tras hacerle llegar dos actas con votaciones de la Suprema para conformar dos quinas destinadas a ese tribunal, el magistrado le extendió una invitación al abogado.
Antonio Ulloa: (…) Cuando estás en condiciones para invitarte a cenar con tu señora? La idea es invitar a Veronica Samuel y Gabriel
Luis Hermosilla: La próxima semana encantados.
Ulloa se refería a la ministra de la corte de Santiago, Verónica Sabaj, y a los abogados Samuel Donoso (exdefensor de Sebastián Piñera en casos de derechos humanos) y Gabriel Zaliasnik (exdefensor de Iván Moreira en el Caso Penta). Según el registro de los mensajes, en el encuentro también estaba considerado el abogado Mario Vargas (el penalista que solicitó que no se analizara el teléfono de Hermosilla). En intercambios posteriores, acordaron reunirse el martes 16 de noviembre de ese año en el restaurante Miraolas, ubicado en la azotea del mall Casa Costanera, en Vitacura. Pocos días más tarde, Ulloa volvió a extender una invitación:
Antonio Ulloa: Estimado amigo, el próximo miércoles 24 de noviembre, desde las 19,30 horas, realizaré un cocktail para agradecer tu apoyo y ayuda en mi llegada a stgo. Se realizará en el club de Golf Lomas de La Dehesa, Lo Barnechea. Muchas gracias por tu asistencia.
Pese a que Hermosilla se manifestó disponible para ambos encuentros, finalmente uno de estos se suspendió y al otro no asistió.
Antonio Ulloa (Fuente: Poder Judicial)
En febrero de 2021, el magistrado Ulloa resolvió concentrar sus gestiones en alcanzar un cargo en la Corte de Apelaciones de Santiago. Hasta entonces, también barajaba postular a la misma función en La Serena, pero ese camino quedó descartado con un mensaje.
19 de febrero de 2021, 15:05:
Antonio Ulloa: Hola Luis. El lunes se hace terna para ministro de stgo por don Leopoldo llanos. No puedo confiarme a que me van a nombrar en la serena, así que estoy interesado en la vacante de stgo. Muchos suplentes. Esta es la integración del lunes.
De inmediato, Ulloa reenvió a Hermosilla un documento con la integración de la Corte Suprema para el 22 de febrero, la jornada en que el máximo tribunal definiría la terna.
Luis Hermosilla: Ok. Buena decisión tuya.
Antonio Ulloa: Hector Mery se incomodará con mi postulación a stgo. Pero no puedo desistirme. Si me ponen en terna para stgo que sea lo que decida el pdte y el ministro. Gracias por tu apoyo.
Luis Hermosilla: Total
Héctor Mery era entonces el Jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia, cargo relacionado con estos nombramientos. Ulloa estuvo interesado en ser nombrado en otras cortes de apelaciones, por eso en este mensaje le confirma a Hermosilla que estaba dispuesto para la de Santiago.
Al día siguiente, el 20 de febrero de 2021, a las 07:44, Ulloa volvió a escribir:
Antonio Ulloa: Buen día Luis. Si se hace la terna hoy será Rafael Andrade, Graciela y yo. Acuérdate lo que te digo
Luis Hermosilla: Vamos!!!
Ese mismo día, a las 15:09, Ulloa le enviaría el acta con los resultados de la votación de la Suprema que le habían filtrado. Según los registros revisados por CIPER, esta es una de las 11 actas que envió:
Antonio Ulloa: [mensaje reenviado] Stgo tu con 10 votos, Graciela con 9 y empate Andrade y Claveria con 4, están sorteando y salió Andrade, al fin terna tal como dijiste.
Esa terna, que incluía al propio Ulloa, sería finalmente enviada al Ejecutivo para su nominación. Como reveló CIPER en marzo pasado, Hermosilla activó sus redes en La Moneda y gestionó apoyos entre asesores del entonces presidente Sebastián Piñera para empujar el nombramiento del juez. Por ejemplo, le escribió a Benjamín Salas, exasesor presidencial, para decirle “Antonio Ulloa sin duda. Ulloa nos ayudará en todo”.
El 6 de abril de 2021, el ministro envió un mensaje que da cuenta de que las gestiones del penalista y exasesor del Ministerio de Interior del entonces gobierno de Piñera, habían resultado:
Antonio Ulloa: Hola Luis,
Antonio Ulloa: Me llamó Héctor Mery.
Seis días después, el 12 de abril, el tono ya era de celebración, porque a Ulloa lo habían nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago en reemplazo de la vacante que había dejado el ahora ministro supremo Leopoldo Llanos.
En el chat quedó el agradecimiento de Ulloa: “Gracias estimado Luis por todo el apoyo que me has brindado para lograr este nombramiento (…). Por favor agradece al señor Presidente mi designación”.
Luis Hermosilla: Me alegro mucho Antonio!! Muy merecido!!
Antonio Ulloa: Muy honrado amigo.
Luis Hermosilla: Tenemos que celebrar.
Antonio Ulloa: Así es, apenas se pueda amigo.
Antonio Ulloa: Amigo, te mando el enlace del juramento del lunes, a las 8 [remite el enlace en mensaje posterior].
Luis Hermosilla: Hay estaré. Felicitaciones miles!!
Antonio Ulloa: Muchas gracias amigo
En al menos otras diez ocasiones Ulloa compartió con Hermosilla actas de conformación de ternas para ministros de cortes de apelaciones o quinas para supremos. La revisión de los chats muestra un mecanismo que se repetía para poner en marcha las gestiones a favor de determinados postulantes: siempre era el juez quien partía enviando estas actas para iniciar conversaciones con el penalista y así iniciar el despliegue del lobby judicial. Además, según consta en los chats, Ulloa envió algunas de esas actas sin que fueran firmadas por los ministros del pleno, es decir, antes de que esos documentos fueran oficiales.
El resto de las actas son:
1) 12 de mayo de 2020, 11:06. Ulloa envió a Hermosilla el acta con los resultados de la terna para ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Antonio Ulloa: Hola Luis. Buen día. ¿Tienes algún candidato para ministro de Rancagua?
Luis Hermosilla: Hola Antonio, cómo estás? No conozco esa terna
Antonio Ulloa: Adjunto (acta terna).
Antonio Ulloa: Se hizo Rancagua y Antofagasta. Con el voto en contra de Olaya Gahona y mío. Activismo judicial puro.
2) 30 de octubre de 2020, 08:55. Ulloa le manda a Hermosilla las votaciones de la quina para ocupar la vacante que había dejado el exministro de la Corte Suprema, Lambero Cisternas. Ese documento, que fue visado por el pleno del máximo tribunal, no se encuentra disponible en la web del Poder Judicial.
3) 28 de julio de 2021, a las 15:49. Ulloa remitió al penalista el acta en que Ana María Hernández quedó seleccionada en la terna para el cargo de fiscal interina de la corte de Santiago. Días más tarde, el 11 de agosto, Ulloa volvió a presionar por ese nombramiento.
Antonio Ulloa: Buen día luis, olvidé preguntarte por la terna de fiscal judicial interino de stgo en qué se incluyó a Ana María Hernandez. Mi temor es que Hector Mery promocione a Rodrigo Carvajal que es el candidato de Brito y Lya cabello. Izquierda pura.
El día 31 de ese mismo mes a las 11:34, Ulloa le envía a Hermosilla los decretos de tres nombramientos entre los cuales está el de Hernández. Y su mensaje fue de gratitud: “Has sido fundamental en este proceso. Gracias por todo amigo”.
Los otros dos nombramientos remitidos ese día fueron los de Alejandro Aguilar en la Corte de Santiago y el decreto por la designación del juez Felipe Pulgar como ministro de la corte de La Serena.
“Nada. Soy solo un abogado”, le respondió Hermosilla.
4) 10 de agosto de 2021, 11:19. El magistrado envió a Hermosilla la terna para fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en la que figuraba como postulante la jueza Mónica Olivares.
Antonio Ulloa: Amigo por favor ayuda a Monica Olivares ministra de Iquique. Cuándo te
puedo llamar para explicarte.
En el mensaje siguiente, Ulloa remitió a Hermosilla el currículo de Olivares. Pese a la insistencia, la jueza no fue nombrada.
5) 13 de septiembre de 2021, a las 11:26. Ulloa inicia una nueva conversación con Hermosilla, preguntándole por su preferencia en una terna para el concurso de ministro en la Corte de Apelaciones de Santiago. Pero, esta vez no fue para impulsar un candidato, sino para opinar desfavorablemente de uno de ellos.
Antonio Ulloa: Vas a apoyar a alguien para la terna de ministro de stgo ?
Luis Hermosilla: He estado bien alejado del tema. Ni siquiera sé quién va…
Antonio Ulloa: (adjunta acta de la selección de la terna).
Antonio Ulloa: Los ubicas?
Luis Hermosilla: Pocazo.
Antonio Ulloa: Danilo Quezada es izquierda pura. Las damas la llevan. Pero supe que el ministro Prado está ayudando a Danilo Quezada porque lleva varias ternas sin que lo nombren.
Ese año, Quezada postulaba a la Corte de Apelaciones de Santiago donde ya estaba Ulloa, pero no fue nombrado por el Ejecutivo, a pesar de que recibió la mayor cantidad de votos en la terna elaborada por los supremos. En octubre de 2022, sí fue nombrado, pero en la Corte de Apelaciones de San Miguel.
6) 8 de noviembre de 2021, a las 07:48. Ulloa envía a Hermosilla el acta que contenía las votaciones del pleno de la Corte Suprema para la conformación de una quina por la vacante en el máximo tribunal tras el cese de funciones de Rosa María Maggi.
7) Ese mismo día, Ulloa le envía la conformación de otra quina en el máximo tribunal por la vacante que había dejado la exsuprema María Sandoval Gouët. Esa vez, el abogado solo respondió: “Gracias Antonio”.
8) 10 de enero de 2022, 07:14. Ulloa le envía el acta que contenía la terna para ocupar el cargo vacante de ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena.
9) 18 de enero de 2022, 10:51. El magistrado envía una nueva terna para un cargo vacante de ministro en la corte de Santiago.
10) 22 de febrero de 2022, 10:41. Ulloa envía al penalista otra terna para el cargo de magistrado en el tribunal de alzada capitalino. En los chats no hay registro de una respuesta del abogado.
Luis Hermosilla (Créditos: Diego Martin / Agencia Uno)
El 19 de agosto de 2021, Ulloa le envió al abogado un documento interno sobre una decisión administrativa adoptada por la Corte de Apelaciones de Santiago. CIPER pudo confirmar que dicha resolución correspondía a un procedimiento vinculado al juez de garantía Daniel Urrutia. En el documento se informaba que, debido a la falta de quórum mínimo, se resolvía remitir los antecedentes a la Corte de Apelaciones de San Miguel. El documento no estaba fechado ni timbrado, lo que podría ser un indicio de que aún no había sido formalizado.
Una semana después, el 26 de agosto, Ulloa le escribió a Hermosilla para informarle que impulsaría otra acción administrativa para instruir un sumario al juez Urrutia: “El lunes voy a pedir en el Pleno se instruya un sumario por criticar resoluciones de la corte de stgo, imputarla [a la ministra Rosa Egnem] como encubridora y participar en actividades políticas prohibidas”.
Días después, Ulloa le envío un mensaje a Hermosilla para mostrar que había cumplido su objetivo de pedir un sumario contra Urrutia. Lo mandó el 30 de agosto y adjuntó copia de la tabla de ese día y de la resolución del caso presentado por el propio Ulloa contra Urrutia. Lo acusaba por haber realizado una exposición ante la Subcomisión de marco general de derechos humanos, ambientales y de la naturaleza de la Convención Constitucional y por haber declarado que «Gustavo Gatica no hubiese perdido su visión si la corte hubiera aplicado control». El resultado fue favorable para el juez Urrutia. El ministro Ulloa le envió el documento a Hermosilla a pesar de que la resolución fue dictada recién tres días después, el 2 de septiembre de 2021.
Antonio Ulloa: No me tiembla la mano amigo.
Luis Hermosilla: Te felicito!! Mucho coraje.
Antonio Ulloa: 12 por no sumario. 11 por el sumario
Luis Hermosilla: Mal. Tienes la votación?
En su respuesta a ese mensaje, Ulloa le hace una advertencia sobre el archivo compartido. “Debe firmarse en la semana”, señaló el juez al penalista. Esa afirmación, da cuenta que el ministro sabía que correspondía a una minuta que contenía información del pleno de la corte de Santiago que aún no era pública, porque los magistrados no habían suscrito el documento. La conversación termina así:
Antonio Ulloa: Mucho miedo a las funas. ¡Esto hay que hacer con Urrutia!! Destiñó nuestra amiga Sabaj. Aguilar leal siempre. Esta semana resuelven fiscal judicial de Valparaíso. Realmente decepcionante de varios. Fuentes Melo tiene apoyo tb pero Mónica es la mujer para el cargo. Por favor Mónica Olivares amigo.
Luis Hermosilla: Qué pasó con la VS? [se refiere a Verónica Sabaj].
Antonio Ulloa: Votó por no sumariar. Ella. Astudillo. Melo. Crisosto. Madrid. Barrientos.
Zepeda. Jessica Gonzales. Blanca rojas. Alberto amiot. Book. Le tienen miedo a
las redes sociales. Funas.