La música como herramienta para la inclusión educativa: evidencia y oportunidades
08.05.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
08.05.2025
Señor Director:
Las recientes declaraciones del rector interino del Internado Nacional Barros Arana (INBA), Gonzalo Saavedra, sobre estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), han generado un debate necesario sobre la inclusión en nuestras escuelas. Más allá de las polémicas, es fundamental reflexionar sobre cómo construir entornos educativos que valoren la diversidad y promuevan el desarrollo integral de todos los estudiantes.
En este contexto, la música emerge como una herramienta poderosa para fomentar la inclusión y el desarrollo socioemocional en el ámbito escolar. Un estudio internacional realizado por Blasco-Magraner y colaboradores (2021) llevó a cabo una revisión sistemática de 26 investigaciones sobre el uso educativo de la música en niños de 3 a 12 años. Los resultados indican que la música contribuye significativamente al desarrollo de la inteligencia emocional, mejora el rendimiento académico y fortalece las habilidades prosociales, como la empatía y el trabajo en equipo. (pmc.ncbi.nlm.nih.gov)
Estos hallazgos respaldan la implementación de programas musicales en las escuelas como una estrategia efectiva para promover la inclusión y el bienestar de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales. Además, la música facilita la expresión emocional, reduce la ansiedad y mejora la convivencia escolar.
En más de 80 escuelas donde se han integrado programas musicales inclusivos, hemos observado cómo estudiantes previamente excluidos encuentran en la música un espacio de pertenencia, mejoran su desempeño académico y desarrollan habilidades sociales clave.
Es momento de que nuestras políticas educativas reconozcan el valor de la música no solo como una disciplina artística, sino como una herramienta integral para la formación de ciudadanos empáticos, creativos y resilientes. Incorporar la música en el currículo escolar es una inversión en el futuro de una sociedad más inclusiva y cohesionada.