Ir arriba

Comentarios (4)

Pablovski | 18.04.2025
1° Creo que el tratamiento de hemodiálisis en centros privados está lejos de ser un mal negocio. 2° ¿Cuántos nefrólogos son dueños de centros privados de hemodiálisis? 3° La licitación de este servicio esencial debe enfocarse en otorgar una mejor atención de los pacientes, incluyendo un trato amable y cordial, no sicólogos o nutricionistas. 4° ¿Con cuántos reclamos se inicia un sumario sanitario? ¿Qué pasa si el prestador oculta o manipula los reclamos? 5° ¿Por qué no se implementa un si de reclamos independiente, que no pueda ser manipulado por los prestadores?
Victor | 15.04.2025 | Socio/a 2 años y 8 meses
Me cabe una duda cuando hablan de la NO rentabilidad del tratamiento, me dialiso en Renca, y hace un año el Centro cambió de dueño, antes era Nethfore Care ( Alemana) y la vendieron a " Da Vita" de EEUU, alguien puede creer que si un negocio no resulta, los YANKIS lo comprarían??
Eduardo Muñoz | 15.04.2025
Encontre que existe un poco de sesgo el reportaje, donde parece mas una defensa a centros de dialisis privados, que el real problema que aqueja a los pacientes de dialisis en Chile. No veo una investigacion de la "mafia" de los nefrologos en Chile, los cuales en su gran mayoria (para no decir todos) tienen un negocio paralelo llamado centro de dialisis privado. Cuantos médicos nefrologos que trabajan en hospitales, son dueños o tienen participacion en centros de dialisis privados? cuantos de ellos trabajan en los 2 sistemas, captando "clientes" en los hospitales publicos, para su tratamiento en un centro privado? Cual es el incentivo de un medico nefrologo de disminuir la incidencia de pacientes en etapas 3 y 4 de dialisis, si estos terminan siendo un cliente mas en su centro, el cual el Estado esta obligado por Ley GES a financiar ? Mismo reportaje indica que Dr. Orozco informa que la prevalencia de esta enfermedad no disminuye, si no que va en crecimiento. Por lo tanto, no es importante preguntarse cuantos de estos nuevos pacientes, realmente deben estar en tratamiento de diálisis ? Cuales son los niveles de sobreindicación de dialisis en pacientes que quizas aun no requieren estar viviendo el calvario de estar conectados 4 horas 3 veces a la semana, a una maquina que le permita seguir viviendo ? Cuantos pacientes octogenarios de edad, no requieren estar conectados a una maquina dañando aun mas su salud en esas condiciones, pudiendo contar con tratamientos paliativos para dar termino a sus vidas en las mejores condiciones posibles?? Cuanto es la indicación de los médicos nefrologos para Peritoneodialisis en Chile, tratamiento que no requiere ir a un centro de dialisis para su atención ? Esto ultimo de gran impacto en jovenes y adultos con posibilidad de trabajar. El reportaje termina dejando un dejo, de que los centros tienen mala calidad por que se les paga muy poco. Si estuvieron una licitacion trabajando por menos de los costos indicado en el estudio, por que no quebraron todos los centros de dialisis que no eran de la gran multinacional DAVITA? Por que ahora que si se les paga sobre sus costos, no lo ven con optimismo ? Cuantos centros de dialisis quebraron entre el año 2021 y 2024 ? Siguiendo la ultima afirmacion del Dr. Orozco, es que al ser un negocio poco rentable no hay inversion y todos los centros terminaran cerrando por que el precio que paga el estado, no les alcanza?? cuantos centros de dialisis nuevos, se crearon para la licitacion del año 2024 o efectivamente, hay cada vez menos centros de dialisis por ser un negocio "poco rentable". Siento que el reportaje le falta esa mirada, de revisar si los negocios de los centros de dialisis son rentables y donde esta el incentivo de tener a mas de 22 mil Chilenos en este tratamiento para seguir viviendo?
Dario Antonio placencio | 15.04.2025
Soy paciente renal fui acusado expulsado de clinica pr8vada por decir verdad ha los pacientes lo que asian en la clinica dialisis reutilizando los concentrados de otro pacientes al cual nefrologo no asistia presencial ha ver los pacientes y firma libro visitas medicas sin ver ningun pacientes por mismo mucho pacientes eran hospitalizados por tener una oportuna atendion medica y otro fallecian x malas practicas jefaturas y nefrologos 4 region serena
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones