Ir arriba

Comentarios (9)

Herminia Torres letelier | 14.11.2025
Yo soy cristiana pero opino humildemente que la pena de muerte debiera ser restablecida en Chile Además lcrear cárceles fuera del área urbana al sur de Chile.en la Patagonia con extensos terrenos para trabajar la agricultura crianza de animales etc Y ser visitados cada tres meses.A manera de escarmiento y se termine tanto delito Lo otro es aplicar tolerancia cero que aplico el alcalde juliani en Nva York cuando el delito estaba desatado Creo en los derechos humanos deben ser respetados pero los de los que aportamos al país con trabajo y creo que los delincuentes perdieron sus derechos en el momento de asesinar
Pamela | 14.11.2025
Los milagros no existen. Años de falta del Estado y ahora, en 1 año debe haber solución ??? . Considerando además, que los recursos municipales se vieron disminuidos
Monica | 13.11.2025
Como dice el dicho " dato mata relato" primero aprendan de estadística para hacer estas comparaciones tan a la ligera. Me huele a intervencionismo político.
Fidel | 13.11.2025
Los alcaldes no son presidente de una nacion los delitos dilectuales an aumentado el 80% desde lo 4 años de gobierno asta la fecha la responsibilidad es de quien dirigeun pais mantener el orden jpl ... jefe de una empresa y dueño de una empresa quien hace la administracion el jefe o dueño si el dueño no pone los recursos y selo deja todo al jefe como puede cubrir los gastos mantencion aqui eslo mismo el cavesilla es responsable
Pablo | 13.11.2025
Estimados, ¿Qué les pasó? Este era un medio serio de investigación en que uno confiaba en los datos. Números no cuadran y parece campaña política. Lo lógico es que con la misma publicidad reconozcan el error.
Luis | 13.11.2025
Sería interesante saber cuantas denuncias en carabineros fueron hechas en esos periodos y cuantas de ellas fueron o tuvieron alguna respuesta satisfactoria, considerando la proporcionalidad de población vs personal disponible para solucionar, esto en ambos periodos tambien
Juan Isla Perez | 13.11.2025
Es tendencioso. Porque cuando se genera apoyo desde las municipalidades en materia de seguridad, los vecinos nos sentimos respaldados para denunciar.
José Moreno Sepúlveda | 13.11.2025
Lamentablemente la delincuencia e inseguridad del PAIS sigue aumentando en forma acelerada. Los Alcaldes de cualquier tinte político poco pueden hacer pues la Seguridad es RESPONSABILIDAD del Estado de Chile a través del Ministerio del Interior. Las Policías DEPENDEN del Ministerio y las políticas de esté Ministerio han FRACASADO. Los Alcaldes de todo Chile colaboran a través de guardias Municipales qué PATRULLAN sus Comunas y DEBEN por Ley indicar y solicitar a las Policías su intervención en TODOS los casos de sucesos delictuales. Señores CIPER, ustedes cumplen una gran labor, pero NO usen el tema de Seguridad con otros fines, a buen entendedor pocas palabras. Crímenes, robos, secuestros, tráfico de drogas, sicariatos, Violaciones y demás faltas a la Sociedad, son responsabilidad del Estado a través del gobierno de turno. La CORRUPCION imperante en Chile es responsabilidad de los Tres Poderes del Estado y, está CORRUPCION está DESGRACIADAMENTE presente en el Estado de Chile. CIPER, gracias por su labor, esperando qué NO sean infiltrados por el MAL qué está destruyendo a Chile.
Patricio barra | 12.11.2025
Es una Sinvergüenza como hay muchos y muchas en ese sector de la derecha.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones