Ir arriba

Comentarios (37)

Alejandro | 29.10.2025 | Socio/a 1 año y 7 meses
Gracias CIPER por develar tanta inmundicia en parte de Sistema de Justicia Chilena. Ojalá llegue el día en que todo esto se aclare y se enmiende.
Claudio Arce | 28.10.2025
La forma en que se han manejado casos emblemáticos de criminalidad económica y financiamiento ilegal en nuestro país pone de manifiesto graves deficiencias en el sistema judicial y legislativo. Resulta preocupante observar decisiones judiciales que se apartan de la lógica jurídica y carecen del rigor necesario, lo cual vulnera los principios básicos del razonamiento legal y atenta contra la integridad del Estado de Derecho. La carencia de una legislación actualizada que tipifique y sancione adecuadamente la creación y operación de estructuras fraudulentas facilita la impunidad de redes criminales complejas. Asimismo, la falta de continuidad y especialización en las investigaciones, derivada de decisiones administrativas cuestionables, debilita la eficacia del Ministerio Público y la confianza de la ciudadanía en la justicia. Frente a esta realidad, es urgente implementar reformas integrales que fortalezcan las capacidades técnicas y la autonomía del sistema judicial, así como modernizar el marco normativo para abordar adecuadamente estos delitos de alta complejidad. Solo así podremos asegurar procesos justos, efectivos y que contribuyan verdaderamente a la construcción de un país más íntegro y transparente. Esto no es chile es una ficción, que no tiene asidero con la realidad. Esto un guion. Para que la literatura o los genios jurídicos que lo interpreten.
Jeannette | 28.10.2025
Que poca vergüenza tienen todas las personas que nombro Gajardo, las juezas puestas ahí al dedillo para salvarlo a todos... la ignorancia de ellas solo demuestra el poco valor e integridad que tiene el estudiar leyes.
Isabel Manríquez | 28.10.2025
Urgentemente pedir anulacióñ del dictamen del caso Soquimich, no puede ganar la mentira el encubriminto y la corrupción.
Jorge Pizarro | 28.10.2025
Que asco de “sistema judicial” . Estos GANGSTERS, siempre fueron INOCENTES - VISTIMAS-.
Ximena | 28.10.2025 | Socio/a 1 año y 7 meses
Y que se hace para que esto pare. El poder Judicial es corrupto, quizás no todos, obviamente. Pero que podemos hacer co.o socieda???
Daniel | 27.10.2025
Es la clase política, unida a los empresarios corruptos y conectados lo verdaderamente delirante de Chile. La derecha que se jacta de albergar valores virtuosos, y que asiste a misa todos los domingos, representan la mentira disfrazada de integridad y honestidad en este país. En otros países de la orbe latina al menos los corruptos y los ladrones se anuncian como tales,acá en Chilito se ponen corbata y hablan de principios que como buenos cobardes no son capaces de sostener......felicidades por el buen artículo.
Ximena Canales | 27.10.2025
Escándalo y vergüenza nacional. La justicia es tuerta. Solo apoya y se arrodilla ante los poderosos
Mario Carvajal | 27.10.2025
Un año más !!!, para redactar la sentencia del caso SQM, y no es un escándalo judicial, parece una tomadura de pelo
paz.vergarae@gmail.com | 27.10.2025
Lo que hay que preguntar al final de todo esto es. Cuanto pagaron a las juezas por el fallo ,totalmente. Fuera de lugar,i njustificable y chueco. Cuanto les costó, e investigarla.
Mariana Murúa Larenas | 27.10.2025
No hay por dónde. ....no hay un pan que rebanar......que desgracia .....gente justa y honesta cómo los seres.Gajardo, Norambuena y Ayala .Estos son los ministros de justicia que necesitamos en nuestro país****** Excelente reportaje
Jhap andrade | 27.10.2025
Es un fallo en primera instancia??? Existen algunas posibilidades de efectuar apelación Y suprema Un senador un diputado Un alcalde un presidente más otras autoridades Son 24hrs los 7 días de ka semana, el mes y año completo No dejan de ser cuando se van a sus domicilios Que haya usado su correo particular no lo exime de ser corruptos Son
ALADINO SOLAR | 27.10.2025
ESTE ES EL CASO MAS VERGONZOSO DE CORRUPCION EN LAS CORTES Y FISCALIA PARA ANULAR JUICIOS QUE PODRIAN TOCAR A LOS POLITICOS AHI YA SE VE LA MANO DE HERMOSILLA JUNTO A CHADWICK Y PINERA QUIENES DIRIGUIAN EL CORRUPTO PLAN PARA PROTEGER A LOS POLITICOS Y NOMBRAR SUPREMOS FISCALES Y JUECES QUE LOS PROTEGERAN HOY SE VIO CON E CASO ULLOADONDE LOS SUPREMOS PROMOVIDOS X HERMOSILLA SE ALINEARON CON ULLOA EN UNA VERGONZOSA DEMOSTRACION DE CORRUPCION
Juan | 26.10.2025
Me da indignacion como la corrupcion está inserta en el pader judicial y él parlamento.
Nelson | 26.10.2025
CHILE PAIS SIN JUSTICIA
Marcos | 26.10.2025
La política y el poder judicial están undidos en la corrupción.
Luis Parraguez Kawada | 26.10.2025
Es muy extraño que los Fiscales, Jueces, Ministros de ambas Cámaras Apelaciones y Suprema no tengan SANCIONES.
Domingo Massardo Santana | 26.10.2025
El señor ex fiscal, Carlos Gajardo, se cuida mucho de decir lo que cualquier ciudadano educado observa en la decisión de las juezas, y esto es que fallaron claramente en forma totalmente ilegal (contrario a derecho) por lo que los ministros debieran instruir una investigación de oficio para determinar los verdaderos motivos dde ese fallo. Aunque claro es, los tribunales superiores nada harán, ya que incluso ellos pueden estar coludidos.
Waldo pavez | 26.10.2025
Justicia al mejor precio, Corrupción total
Alberto Vidal | 26.10.2025
Con este fallo se desprestigia aún más la justicia, se sacraliza la impunidad en delitos de alta complejidad, se elude el castigo a políticos y partidos coludidos y se burla la fe pública.
Pedro Marin Contreras | 26.10.2025
Aseguro que formo parte de un gran sector ciudadano que estamos hartos de la profunda corrupción institucional y política que ha provocado un sector importante de los dueños titulares de este país que ha alcanzado al otrora probo Poder Judicial. Y lo peor es que no hay signos de enmendar en lo absoluto.Se perdió la vergüenza y la dignidad en las cúpulas.De ahí en más el organismo puede contaminarse hasta la base.
Pedro Marin Contreras | 26.10.2025
Aseguro que formo parte de un gran sector ciudadano que estamos hartos de la profunda corrupción institucional y política que ha provocado un sector importante de los dueños titulares de este país que ha alcanzado al otrora probo Poder Judicial. Y lo peor es que no hay signos de enmendar en lo absoluto.Se perdió la vergüenza y la dignidad en las cúpulas.De ahí en más,el organismo se contamina hasta la base.
Claudio | 26.10.2025
Comoo siempre muy esclarecedor
Pedro Marín | 26.10.2025
Aseguro que formo parte de un gran sector ciudadano que estamos hartos de la profunda corrupción institucional y política que ha provocado un sector importante de los dueños titulares de este país que ha alcanzado al otrora probo Poder Judicial. Y lo peor es que no hay signos de enmendar en lo absoluto.Se perdió la vergüenza y la dignidad en las cúpulas.De ahí en más,el organismo se contamina hasta la base.
Iván Peña Carrión | 26.10.2025
El señor Gajardo siempre se mantendrá a la altura de un excelente profesional y persona, lamentable es que buena gente salgo del Poder Judicial, el que tan mala imagen ha proyectado este último tiempo.
Eduardo Becas | 26.10.2025
Uno de los debates que debe surgir en el mundo jurídico nacional, a partir del anticipado juicio al razonamiento probatorio del abogado Carlos Gajardo, a un veredicto, es precisamente revisar si nuestra legislación penal y procesal, se hace cargo de establecer un esquema de argumentación probatoria que realmente evite la permeabilidad de sesgos en las resoluciones judiciales. Al parecer el esquema propuesto en el artículo 297 del Código procesal penal, es insuficiente..
Hernan inostroza colarte | 26.10.2025
Solo preguntar,si estos casos tan importante,son de tanto estudio ,para los seres.Abogados,que le buscan las 4 patas al gato,cuando tanto tiempo transcurrido da un veredicto,ahora figuran en los medios. Hago la pregunta, con la delincuencia actual en el país nadie busca opinar o dar un ejemplo de JUSTICIA.
Humberto Farias Acosta | 26.10.2025
El ex fiscal Carlos Gajardo tiene muy claro su rol como ex Fiscal de la causa Financiamientos ilegales de la politica, es muy cuestionable y fuera de razonamiento lógico el actuar de las jueces que dictaron sentencia y dejando sin efectos la demostrada culpabilidad de los involucrados en esta causa.
Ina Orostegui | 26.10.2025
El fallo deja una vez más la ineptitud de los jueces chilenos, estén dónde estén..en simples juzgados de provincia o en las altas cortes de la fiscalía.
Harold nuñez villar | 26.10.2025
Una vez más nos damos cuenta de lo podrido que están los políticos y jueces Solo les interesa su beneficio Callan o sacan a gente honesta que hace bien su trabajo . Nombran a un fiscal corrupto parabeneficio propio. Y los jueces se prestan para el juego sucio Dicen que la justicia es ciega . Si es ciega cuando hay verdades elocuentes .
Pablo Corral Elgueta | 26.10.2025
Está más que claro porque pusieron al Sr. Abott como jefe de la fiscalía y porque sacaron a don Carlos Gajardo de la investigación.
Resaprev. | 26.10.2025
Extraño que justo después que la justicia negara el acceso a los correos de Procultura, solicitud realizada por la fiscalía que investiga nexos entre comando de Boric y esa fundación se diera esta resolución por caso SQM, cualquier coincidencia
René Bravo | 26.10.2025
Lo primero yo le e seguido la trayectoria al sr fiscal Carlos Gajardo y a mi me parece una persona intachable la pregunta del millón por qué hoy el gobierno de turno no lo nombró fiscal nacional? Y lo otro yo me preguntó que el solo echo de hacer una factura falsa en dónde el estado paga osea todos nosotros los Chilenos no se criminaliza osea entonces que le queda al resto de los Chilenos, si las autoridades " hacen usufructo y malbersan fondos públicos entonces como sigue hoy en pie el robo de una gallina que tiene pena de 5 años, osea o estos políticos son muy vivos o nos están tratando de ignorantes hasta cuando quien le pone el cascabel al gato
Eduardo Mauro | 26.10.2025
Qué le queda o esperamos para Chile con esta clase de Jueces !!!...
Miguel farias | 26.10.2025
Así las cosas seguiremos llenando las cárceles de gente de poca monta el que se robe una gallina 5 años y 1 día por tal razón nuestro país nunca alcanzará el anelado desarrollo y ese discurso añejo del mérito por mucho sacrificio que haga una persona es muy difícil que salga a flote,este tipo de empresarios y políticos nos tienen asta el loly como se burlan de la gente después de la desgracia del 73 nadie entendió nada
Leonardo Ramírez | 26.10.2025
Desde la absoluta ignorancia de un ciudadano común queda perfectamente establecido que, nuestro sistema Judicial, si no es corrupto es ignorante y falaz y a travez de esta forma de actuar beneficia al poder económico y al político, al ciudadano común se le Juzga de maneras más duras, aún cuando los delitos o culpas sean menores, no se entiende ni se visualiza como esto puede mejorar, pues el actuar de los políticos que en este caso son incumbentes puedan o quieran revertir o mejorar el nivel de JUSTCIA en Chile.
Novia Elgueta Llanos | 26.10.2025
Gracias ciper por su alto nivel de investigación periodística que ayuda y acerca bastante a la ciudadanía a esclarecer hechos concretos de como el poder del dinero ha corrompido nuestro poder legislativo y secuestrado nuestro poder judicial para que falle a su favor. Eso lo entiendo yo ciudadana común y corriente , que trabaja por este país sin ingreso alguno , por pura vocación de servicio , por qué estos " honorables y exelenticimos " de sueldos multimillonarios contratados especialmente para realizar ficha función no lo "'''''pueden ver ""''''
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones