MIGUEL ORELLANA TENÍA A CARGO LA ARISTA PARQUE CAPITAL DEL CASO HERMOSILLA
Valencia nombra al fiscal que investigó a Chadwick como jefe de la nueva Fiscalía Supraterritorial
02.10.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
MIGUEL ORELLANA TENÍA A CARGO LA ARISTA PARQUE CAPITAL DEL CASO HERMOSILLA
02.10.2025
La Fiscalía Nacional anunció que Ángel Valencia nombró como fiscal jefe de la nueva Fiscalía Supraterritorial a Miguel Ángel Orellana, quien todavía forma parte de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, que tiene a su cargo el Caso Hermosilla. Orellana tiene amplia experiencia en delitos ligados al crimen organizado, pero adquirió notoriedad pública en la investigación de la arista del Caso Hermosilla denominada Parque Capital, proyecto inmobiliario para el que, según los chats de Hermosilla, se aceleraron permisos en el Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Sebastián Piñera. De acuerdo con la declaración del extitular de Vivienda de esa época, Felipe Ward, Chadwick tuvo un rol en esas gestiones. El fiscal Orellana fue quien tomó declaraciones a Chadwick, pero hasta ahora no lo ha formalizado.
En un comunicado oficial, la Fiscalía Nacional dio a conocer este jueves 2 de octubre el nombre de quien asumirá como fiscal jefe de la nueva entidad supraterritorial del Ministerio Público. La tarea quedó en manos de Miguel Ángel Orellana, uno de los investigadores del Caso Hermosilla. Específicamente, Orellana tuvo a su cargo la arista Parque Capital, en la que el exministro de Interior, Andrés Chadwick, figuraba como imputado. Pero, hasta ahora el fiscal Orellana no ha formalizado al exjefe de gabinete del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
La Fiscalía Supraterritorial es una nueva unidad que tendrá competencia nacional (no regional como el resto de las fiscalías) y se abocará a casos de crimen organizado o delitos de alta complejidad, en aquellos hechos donde existan antecedentes de intervención de asociaciones criminales.
Según la ley, el fiscal que lidere esta nueva entidad será dependiente directo del fiscal nacional, en este caso de Valencia, porque el cargo es de confianza.
Orellana cuenta con amplia experiencia en delitos ligados al crimen organizado, pero adquirió notoriedad con la investigación de la arista del Caso Hermosilla denominada Parque Capital, el proyecto inmobiliario de la familia Jalaff para el que, según los chats de Luis Hermosilla, se aceleraron permisos en el Ministerio de Vivienda bajo el segundo gobierno del presidente Piñera.
Esta investigación que ha sido encabezada por Orellana tiene como protagonistas, entre otras personas, al penalista y ex asesor del Ministerio del Interior, Luis Hermosilla; al exministro de Vivienda, Felipe Ward; al exseremi de Vivienda, Manuel José Errázuriz; al lobista del Grupo Patio y de la familia Jalaff, Francisco Feres, y al exministro del Interior, Andrés Chadwick. Hasta ahora, solo Hermosilla, Álvaro Jalaff y Daniel Sauer han sido formalizados en esta arista. Pero no por delitos relacionados a las gestiones para que el proyecto avanzara -como se acreditó con los mensajes contenidos en el celular de Hermosilla- sino por otros eventuales ilícitos.
Orellana señaló lo siguiente a la salida de la audiencia en que se formalizó a Hermosilla, Jalaff y Sauer, el 25 de agosto pasado, en la que la arista Parque Capital se agrupó con la investigación del factoring Factop: “Fue una audiencia de formalización por el delito de administración desleal, delito de lavado activo, delito de administración desleal como delito precedente del delito de lavado. Se comunicó estos cargos a los imputados Álvaro Jalaff, Daniel Sauer y Luis Hermosilla, y esos antecedentes luego fueron agrupados como investigación, ya que estaban separados”.
El querellante del Caso Hermosilla, el diputado PS, Daniel Manoucherhi, piensa que hay antecedentes para avanzar en la investigación relacionada al exministro: “La no formalización es Chadwick es extremadamente sospechosa. A nuestro juicio existen antecedentes para poder avanzar en su formalización en esta arista y en otras. Chadwick estaba en el corazón de la red de Hermosilla. Prácticamente en todas las escenas del caso están las huellas de Chadwick, siempre es nombrado, y parque capital no es la excepción. La señal de impunidad al no formalizarlo es brutal, considerando además que él está en calidad de imputado por la propia fiscalía. A Chadwick se le ha tratado con guante blanco. Este caso aún no está cerrado y no perdemos la esperanza que se haga lo correcto”.
Parque Capital es un proyecto de condominio industrial emplazado sobre suelo de uso agrícola en la comuna de Lampa, por lo que requiere informes favorables emitidos por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) Metropolitana de Vivienda para avanzar.
En un artículo de octubre de 2024, CIPER reveló que el exministro de Vivienda, Felipe Ward, declaró ante la fiscalía que fue al término de un almuerzo en la oficina de Andrés Chadwick cuando se enteró de que el proyecto Parque Capital, desarrollado por el Grupo Patio, requería certificados emitidos por su cartera. Según su testimonio, Chadwick lo había invitado a conversar sobre política, dado que Ward recién asumía como ministro de Vivienda y Chadwick ya había dejado el gobierno. Al finalizar el almuerzo, Chadwick lo llevó al despacho del abogado penalista Luis Hermosilla para que lo saludara. Fue en esa reunión, con los tres presentes, donde conversaron sobre el proyecto Parque Capital, un loteo industrial de 400 hectáreas ubicado en la comuna de Lampa (Lea ese artículo: Los detalles que reveló el exministro Ward sobre su reunión con Chadwick y Hermosilla en la que hablaron del proyecto Parque Capital).
Según el comunicado de la Fiscalía Nacional que anunció el nombramiento del fiscal Orellana, este asumirá sus nuevas funciones el 5 de enero de 2026, fecha en la que comenzará a coordinar los actos preparatorios de instalación y organización de la nueva fiscalía (vea el comunicado).