Ir arriba

Comentarios (21)

Jorge Mendoza Valdebenito | 12.10.2025
Los únicos que pueden verdaderamente opinar acerca de la eficacia de este programa somos sus usuarios. Sin embargo, no participamos de ninguna evaluación del mismo. Es un programa que, en términos económicos, ahorra recursos al Estado al prevenir enfermedades que serían más onerosas de atender
Ana Osorio | 09.10.2025
El programa MAS.aporta beneficios invaluables ya que mejora la autoestima en los adultos mayores, activa la funcion cerebral.,fortalece las relaciones sociales y la convivencia entre sus pares .Permite que los mayores envejezcan de mejor forma..Sean aporte no carga..
Vivianne Zapata Escarez | 07.10.2025
Creo que el presupuesto nunca incluyo al adulto mayor, saben como hacer daño a la gente mayor, excluyendola de actividades importantes para su bienestar, como ejercicios físicos y mentales . Los profesionales un siete.
Julia Vásquez Mena | 05.10.2025
Tengo 80 años , con varias patologías Ges,soy persona de riesgo, gracias al programa me mantengo activa, si este se acaba me mandaría a la postración y acabarían con mi apego a la vida. Creo que deberían recortar el número de parlamentarios que puso la sra Bachelet y alcanzaría para financiar el programa.
Pía Thomsen | 05.10.2025
El programa me ha sacado adelante y mejorado en todo sentido. Y he visto muchos compañeros a quienes le ha pasado lo mismo. Je participado en otros actividades físicas etc pero la diferencia está en las personas profesionales y este programa dedicado a mantener la autosuficiencia. Cordialmente Pia
Elia Veronica Sanchez Valdenegro | 03.10.2025
Esté es muy pero muy impotante para nosotros los adultos mayores Nos ayuda demasiado en nuestra salud fisica como mental Y todos los que trabajan en este programa son personas que nos entregan mucho amor y nos preparan para enfrentar un mejor futuro en nuestra vejez y que podamos valernos por nosotros mismo Pienso que entregamos ya mucho a la sociedad y ahora no nos pueden y no deben abandonarnos MAS ADULTO MAYOR AUTOVALENTE
Margarita Torres | 03.10.2025
Del 2015, está este programa, ingresé en año pasado, por edad. Ha sido excelente experiencia, profesionales dedicados, ejercicios completos y actividades educativas y cognitivas muy interesantes. Lástima que éste gobierno, dedique los recursos, a cosas que ni sabemos, como las fundaciones y sus compromisos onu.
Ludivina Bernal | 02.10.2025
Este programa es lo mejor que me ha podido pasar, ahora puedo socializar, físicamente y mentalmente estoy muy bien. Cada vez somos más las personas mayores que necesitamos de este programa. No se puede acabar. Por favor 🙏
Juan Hamel | 02.10.2025
Muy mala medida ojalá se revierta
Sonia Claudet Urbina | 02.10.2025
Este programa ha cambiado mi vida. Siento que estoy mucho más alerta y participativa gracias a la estimulación física, social y cognitiva de sus clases. Mis compañeros de clases comentan lo mismo. Sería una làstima perder una herramienta tan útil en la autovalencia e independencia Nitiv
Bernardita Albornoz Herrera. | 02.10.2025
Señores ...yo creo que no han dimensionado lo que significa para nosotros los adultos mayores...el sentirnos autovalente nos da más salud..energía el programa MAS para mi a sido vida salir de mi toda la información que e adquirido para mantenerme lo mejor posible .en alimentación sociabilidad ...eso y mucho más .com9 es posible que no piense en los adultos mayores. Si todos vamos a llegar allí. Confio en rl juicio de mi pais.....
Yamile Paves Ferez | 02.10.2025
Sería un error cerrar rsos centros, son muy valiosos para nosotros los adultos mayores..nos mantenemos bien tanto fisica como mentalmente, eso refuce significativamente las consultas médicas y mentales...
Luis Espinoza Valenzuela | 02.10.2025
Absurdo el recorte presupuestario, especialmente los talleres de AMA. Los adultos mayores seremos cada día más
Elena Salvo Ormeño | 02.10.2025
Frente al acelerado envejecimiento de la población adulta, resulta insólito restringir el programa AMA.. que aporta bienestar y alivian las PATOLOGÍA
Francisco vera vera | 02.10.2025
Seria nefasto que se eliminara este programa, ya que muchos quedariamos sin los programas para adulto mayor que imparte el COSAN . Espero que se revierta esta iniciativa del Gobierno.
René Tapia | 02.10.2025
Me parece de una gravedad absoluta lo propuesto de cierre del programa más. Porque no ahorran plata en otras cosas como por ejemplo las fundaciones truchas y el personal que está demás en los servicios públicos
margarita vega muñoz | 01.10.2025
En Chile, cada año hay más adultos mayores que nacimientos lo que implica que debe haber políticas de salud para mantener a esta población sana . Sumar no restar.
Edith Vera Campos | 01.10.2025
No entiendo porque no comprenden a los adultos mayores. Es un espacio donde pueden reunirse y a compartir hacer ejercicios físicos y mentales.
Lidice Chamorro Flores | 01.10.2025
Pésima política, manda el "equilibrio fiscal" en lugar que el fomento y promoción de la salud del AMayor
Mayelica Brito | 01.10.2025
Más Ama ha sido una gran oportunidad para mantener la auto Valencia a la población adulto mayor
Jorge Pérez Pérez | 01.10.2025
Completamente de acuerdo con el análisis del Dr. Parada.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones