¿Faltan profesores?
27.09.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
27.09.2025
Señor Director:
Que faltan profesores, es una frase que hoy parece no hacer mella en las decisiones del DEMRE quien solo esta semana oficializara el aumento del puntaje mínimo para estudiar Pedagogía; lo que en realidad no debería sorprendernos, toda vez que las políticas, autoridades y decisiones en materia educacional, no solo desoyen lo que la realidad plantea, si no que parecen siempre no prever el futuro inmediato de las mismas, y mucho menos las necesidades de las comunidades mandatadas a servir.
Es triste, pero este un gobierno, que ya acaba, el que en su época levantara con fuerza la bandera de la educación de calidad, no ha cambiado, ni intentó cambiar, en un ápice la forma de gestión del Estado en esta materia. Las y los profesores, seguimos estando últimos en la fila, siempre supervisados, cuestionados, maltratados, amedrentados, sin compañía o apoyo sobre todo en momentos de dificultad.
No hay mejor muestra de ello que las decisiones y forma de enfrentar las crisis de las autoridades regionales que, sumado al silencio de la Superintendencia, prefiere confiar en un sostenedor que sabe y tiene evidencia de su constante infracción a la normativa, a fin de evitar el escándalo, pudiendo llevar al cierre un colegio. ¿Por qué? Debe ser porque su rol en sus palabras es, únicamente “asegurar la trayectoria educativa, los profesores son materia laboral”.
¿Nos faltan profesores? En realidad, para el sistema que tenemos hoy, hay más de los que deberían.