¿Defensores de la familia?
23.08.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
23.08.2025
Señor Director:
Qué paradoja tan fascinante nos regala la discusión sobre el proyecto de postnatal de un año para las madres y 30 días para los padres. Uno esperaría que los autoproclamados “defensores de la familia” —esos paladines de los valores tradicionales estuvieran aplaudiendo de pie esta iniciativa.
¡Vaya sorpresa! Resulta que muchos de estos cruzados de la moral están entre los primeros en fruncir el ceño, alegando que un postnatal más largo generaría mayor desempleo femenino y sería malo para la economía. Qué curioso, ¿no? Tanto amor por la familia, pero solo si no implica rascarse el bolsillo o cuestionar que las mujeres sigan cargando solas con la crianza.
Este proyecto, presentado por el diputado Patricio Rosas y respaldado por miles de firmas ciudadanas, busca algo tan “radical” como dar a los bebés un año de cuidado materno y un mes de apego paterno, promoviendo la lactancia, el bienestar infantil y —¡oh, horror!— una paternidad involucrada. Pero claro, para algunos “pro familia”, la familia parece ser sagrada solo cuando la madre se queda en casa sin apoyo, el padre sigue siendo el proveedor ausente y las empresas no tienen que mover un dedo.
Países como Suecia o Noruega, con postnatales amplios, demuestran que el cuidado compartido fortalece a las familias y reduce desigualdades. Pero aquí, parece que preferimos aferrarnos al machismo disfrazado de “realismo económico”. Espero que estos guardianes de la tradición recapaciten y descubran que una familia fuerte no se construye con discursos, sino con políticas que realmente prioricen a las familias.